Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCabrera Sarmiento, Lucía
dc.contributor.authorSantaella Ramírez, Mónica Jukari
dc.date.accessioned2024-06-05T16:55:26Z
dc.date.available2024-06-05T16:55:26Z
dc.date.issued2024-05-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5213
dc.description.abstractLa prevalencia de alimentación sin consumo de Alimentos de Origen Animal (AOA) es una gran incógnita a nivel mundial, pues este tipo de alimentación no distingue edades ni sexo, ya que existen academias de nutrición que aseguran que las dietas veganas y vegetarianas son aptas en todas las etapas de la vida, cuando se habla de alimentación sin AOA también se tiene que hablar sobre las razones por las que se opta este tipo de alimentación, como lo son las razones éticas, ambientales y de salud.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectNutriciónes_MX
dc.subjectDietaes_MX
dc.subjectDieta vegetarianaes_MX
dc.subjectDieta veganaes_MX
dc.subjectDieta lactovegetarianaes_MX
dc.subjectDieta ovolactovegetarianaes_MX
dc.subjectDieta flexitarianaes_MX
dc.subjectCrueldad animales_MX
dc.subjectAntiespecismoes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.otherNutrición y alimentoses_MX
dc.titleDietas veganas y vegetarianas en estudiantes de nutriologíaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0