Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorde la Cruz Chacón, Iván
dc.contributor.advisorDE LA CRUZ CHACON, IVAN; 177251
dc.contributor.authorHernández Rodríguez, Zuleima Guadalupe
dc.creatorHERNANDEZ RODRIGUEZ, ZULEIMA GUADALUPE; 818646
dc.date.accessioned2020-08-28T02:11:51Z
dc.date.available2020-08-28T02:11:51Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/463
dc.description.abstractEl género Bursera es característico principalmente de las Selvas Bajas Caducifolias (SBC) de México, país al que se le considera el centro de mayor diversidad; su resina es conocida como copal, un incienso aromático usado desde épocas prehispánicas en la medicina tradicional y ritos ceremoniales (Purata-Velarde, 2008; Fuentes, 2009). La producción de copal es una actividad primaria que ha subsistido solamente con el conocimiento botánico de los campesinos copaleros (Cruz-León et al., 2006), por lo que es imperante generar información sobre su extracción y la caracterización de su aroma para un aprovechamiento útil y sustentable.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBursera simaruba
dc.subjectBursera tomentosa
dc.subjectFenología
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleAsociaciones fenológicas y estacionales de volátiles de las resinas de Bursera simaruba (L.) Sarg. y Bursera tomentosa (Jacq.) Triana & Planch
dc.typeTesis de maestría
dc.identificator2
dc.audiencegeneralPublic
dc.rights.accessopenAccess
dc.type.conacytmasterThesis


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0