Manual para el aislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas
dc.contributor | Vela Gutiérrez, Gilber | |
dc.contributor.author | Pérez Pérez, Rosa | |
dc.contributor.author | Trinidad Díaz, Reyna E | |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T17:30:45Z | |
dc.date.available | 2022-04-06T17:30:45Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/4303 | |
dc.description.abstract | El efecto benéfico de estos alimentos se atribuye a los llamados componentes activos. La actividad fisiológica se puede dar sobre el sistema cardiovascular, gastrointestinal, neuronal y pueden tener efectos antioxidantes, anticancerígeno, antidiabéticos y antiinflamatorios. Los microorganismos probióticos son considerados compuestos activos por sus beneficios en la salud del consumidor, como la prevención de diarreas infecciosas, la prevención de diarrea asociada al uso de antibióticos, el tratamiento de la intolerancia a la lactosa, la disminución de niveles de amoniaco en la sangre, la absorción de colesterol y la inhibición de formación de tumores, así como la mejora en la digestibilidad de la lactosa, entre otros. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Aislamiento | es_MX |
dc.subject | Bacterias | es_MX |
dc.subject | Cultivos | es_MX |
dc.subject | Micro organismos | es_MX |
dc.subject | Probioticos | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.other | Tecnología de Alimentos | es_MX |
dc.title | Manual para el aislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |