• Influencia de anuncios de tv en las practicas alimentarias de preescolares 

      Cruz López, Brenda Lorena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-02)
      La exposición a los medios de comunicación masiva se inicia como tal, siendo para muchos, la televisión fuente fundamental de información. El papel de los mayores, en especial con aquellos que tienen lazos afectivos, es ...
    • Ingredientes locales y cultura alimentaria del municipio de Copainalá 

      Álvarez Álvarez, Nearlin Jairo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05)
      La presente investigación trata sobre los ingredientes nativos de la región de Copainalá. Para identificar los factores económicos y culturales que se encuentran presentes en la cultura alimentaria de los habitantes. Con ...
    • Insatisfacción corporal en estudiantes de área de salud y educación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Moreno García, Tania (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      La presente investigación tuvo como prioridad determinar la insatisfacción corporal en estudiantes de nivel superior de nutrición, psicología y normalistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para proponer un programa educativo ...
    • Interpretación de la gastronomía con relación a la sinestesia y la música clásica en estudiantes de gastronomía 

      Juárez López, Alondra Iridiana; Olvera Corzo, Vania Marintia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      En esta tesis exponemos la sinestesia como herramienta para crear platillos, específicamente a partir de la relación de los sentidos involucrados entre la gastronomía y la música clásica
    • Intervención nutricional en pacientes con parálisis cerebral en un instituto de ayuda integral 

      Morales Pérez, Aurora Adail (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Los trastornos motores de la PC están a menudo acompañados por alteraciones de la percepción, cognición, comunicación, conducta, alimentación y nutrición. Existen diversas condiciones neonatales, es decir, es posible ...
    • Índice cintura/talla y consumo de bebidas azucaradas en adolescentes de Chiapas, México 

      Sánchez Juárez, Esmeralda Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-28)
      La adolescencia es la etapa de la vida en el que se presentan cambios físicos y psicológicos, y, de manera gradual se va adquiriendo independencia personal, incluyendo la elección del consumo de alimentos. Esta investigación ...
    • Jóvenes universitarios, imagen corporal y su relación con actividad física, consumo de tabaco y alcohol 

      García Estrada, Hilda del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y NutriciónUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-02)
      García Estrada Hilda del Carmen. Maestría en Alimentación y Nutrición. Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Asesores: MAN. López Zúñiga, Erika Judith y José Luis ...
    • El maíz, como bebida tradicional de Soyatitán 

      Cruz Méndez, Emmanuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-20)
      Esta investigación tiene la finalidad de dar a conocer por medio de entrevistas documentadas el proceso de elaboración y aspectos socioculturales en torno a seis bebidas hechas con maíz, además de reconocer el papel tam ...
    • Manejo de pérdidas y desperdicios en los laboratoris de gastronomía de la UNICACH 

      Ruiz Faviel, Ángel Gabriel; Arcos Ponce, Sheyla Itzayana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La sustentabilidad es el resultado de una acción para impulsar el desarrollo de la conservación del medio ambiente basado en la equidad socia [Castillo.,2002]. Esto se retorna hasta la década de los años cincuenta cuando ...
    • Manual de BPH para pollerias ambulantes 

      Morales López, Raúl Alberto; Lescieur Gómez, Daniela Del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)
      Actualmente en México el comercio ambulante ha crecido en los últimos años debido a la situación económica de no poder pagar un local comercial y la venta de alimentos se ha popularizado tal como el pollo fresco el ...
    • Manual de cocina tradicional chiapaneca para niños de preescolar 

      Méndez López, Karen Lizbeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03)
      El manual de cocina tradicional chiapaneca para niños de preescolar es una tesis en la cual se puede encontrar un poco de la historia de la gastronomía chiapaneca, incluyendo los ingredientes tradicionales del estado así ...
    • Manual de embutidos y carnes curadas tradicionales de Chiapas 

      Guzmán Trujillo, Alan (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Chiapas se caracteriza a nivel mundial por sus diferentes festividades, algarabías, turismo, e historia que existe detrás de cada una de ellas, así como por su diversidad gastronómica (Venustiano Carranza,Chiapas: Patrimonio ...
    • Manual de obtención, caracterización y uso de harinas y almidones de fuentes no convencionales 

      Alegría León, Jeffrey; Farrera Olea, Jorge Javier (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-06)
      Las harinas tienen múltiples aplicaciones en la industria alimentaria, la mayoría de la harina de trigo producida se emplea para fabricar pan, a diferencia del almidón que se utiliza para conferir ciertas características ...
    • Manual de recomendaciones nutricionales para mujeres embarazadas en tsotsil 

      Jimeno Orantes, Mariana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      Durante el embarazo se producen ciertos cambios fisiológicos y metabólicos que demandan de manera natural exigencias nutricionales para la formación y desarrollo del feto. Esto hace que las embarazadas sean un grupo ...
    • Manual metodológico para la extracción de metabólicos secundarios en cereales 

      Chapa Barrios, Mariana Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-23)
      Este trabajo tiene la finalidad de presentar la metodología necesaria para realizar la extracción de metabolitos secundarios de cereales (maíz, cebada, trigo, centeno, etc.) describiendo diferentes técnicas de extracción ...
    • Manual para el aislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas 

      Pérez Pérez, Rosa; Trinidad Díaz, Reyna E (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)
      El efecto benéfico de estos alimentos se atribuye a los llamados componentes activos. La actividad fisiológica se puede dar sobre el sistema cardiovascular, gastrointestinal, neuronal y pueden tener efectos antioxidantes, ...
    • Manual para Elaborar Dulces Regionales de la Zona Metropolitana de Chiapas 

      Ramos Martínez, Miguel Ángel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      El propósito de esta investigación es documentar el proceso de la manufactura de los diferentes dulces artesanales de la zona metropolitana de Chiapas y así mismo crear un manual que ayude a obtener conocimientos sobre las ...
    • Material auditivo para la orientación nutricional en la etapa infantil 

      Cortazar Pérez, Estefania (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-10)
      Este cancionero está compuesto por 5 canciones de las cuales 4 fomenta la alimentación saludable, 1 higiene personal. La selección de los temas se realizó con base a la información de la NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, ...
    • Menú de cinco tiempos a base de insectos comestibles de San Andrés Larráinzar 

      Vázquez Cabrera, Viani (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La presente investigación se centra en la creación de platillos con base en insectos comestibles que se encuentran en el municipio de San Andrés Larrainzar, Chiapas. Planteada con el fin de poder conservar una de las ...
    • MENÚ DE SEIS TIEMPOS UTILIZANDO LA MALANGA (XANTHOSOMA SAGITTIFOLIUM) COMO INGREDIENTE PRINCIPAL 

      MARTÍNEZ CRUZ, GABRIEL DE JESÚS (2018-05)
      Los tubérculos son los tipos de tallos engrosados que tienen ciertas plantas, en la cual reservan una sustancia llamada almidón. La malanga es un alimento con grandes propiedades nutricias; rico en vitaminas A y C, almidones, ...