• Guía Metodológica Para La Evaluación Sensorial Del Queso Bola De Ocosingo 

      Vleeschower Arguello, Marciode (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-05)
      El Queso Bola de Ocosingo, se trata de un queso doble, en el centro de pasta blanda, doble crema, madurado por varios días, pasta prensada obtenida por el cuajado mixto (ácidoenzimático) de leche cruda (bronca), en el ...
    • Guía para aprovechamiento de piña (Ananas Comosus) en Chiapas mediante tecnologías apropiadas 

      Guerrero Maza, Lissette (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      En esta investigación se ha presentado el problema de la baja producción de piña en Chiapas. Lo que ha llamado la atención es que según un estudio técnico-económico que identifica áreas con potencial para producir piña en ...
    • Guía para la alimentación saludable de escolares de Chiapa de Corzo, Chiapas 

      López Ruiz, Nadia Julieta (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)
      El presente trabajo se elabora con el fin de la alimentación de los niños en etapa escolar del municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas. La alimentación y la nutrición correcta en todas las etapas de la vida son fundamentales, ...
    • Guía para la educación alimentaria en adolescentes. Escuela Secundaria Belisario Domínguez Palencia, Ocozocoautla, Chiapas 

      Trujillo Morales, Mariela De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-04)
      Educar y orientar en nutrición se ha vuelto una prioridad ante la problemática del sobrepeso, la obesidad y los TCA. Sin embargo, los profesores en las instituciones públicas no están capacitados con estos temas y el ...
    • Guía para la implementación de un huerto en Villa Crisol 

      Pérez De La Torre, Alma Jhizeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La presente investigación tiene el propósito de implementar huertos en Villa Crisol para su aplicación gastronómica. Villa Crisol es un Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, ubicado en el municipio de ...
    • Guía para la implementación de un huerto en Villa Crisol. 

      PÉREZ DE LA TORRE, ALMA JHIZETH (2020)
    • Hábitos alimentarios de los padres del centro municipal de terapia y rehabilitación infantil Chiapas 

      Mundo Pérez, Karina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)
      El objetivo de la investigación es determinar los hábitos alimentarios que presentan los padres de familia de los niños que acuden al Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI) para poder mejorar el ...
    • Hábitos alimenticios y actividad física de los adolescentes. 

      Culebro Estrada, Yolanda Yorlemy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05)
      Los hábitos alimenticios y la actividad fÍsica de los adolescentes son de suma importancia para la sociedad ya que ayuda a obtener una mejor calidad de vida en el desarrollo del adolescente.
    • Hábitos y publicidad alimentaria en niños escolares 

      Montesinos Álvarez, María Elena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-11)
      El análisis de los datos incluyo Frecuencias Relativas. Los resultados mostraron que el 30% de la población estudiada presento problemas de Sobrepeso y Obesidad, situación que afecta en mayor magnitud a los niños y se ...
    • Hemoglobina posparto relacionada con dieta habitual y suplementación con hierro y ácido fólico 

      Gómez Silvano, Luis Eduardo; Salazar Vázquez, Karla Aislim (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      Este estudio que lleva por nombre “Hemoglobina posparto relacionada con dieta habitual y suplementación con hierro y ácido fólico”, realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio ...
    • Historia de vida de una cocinera tradicional de Copoya 

      Méndez Méndez, Antonia Yasmin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)
      Es la vida de una cocinera durante toda su trayectoria de vida dentro de la cocina tradicional, para resguardar las tradiciones y platillos mas representativos como igual las culturas que hoy en día con el tiempo se van ...
    • Historia y costumbres alimentarias de Santa Catarina Pantelhó, Chiapas 

      Ballinas Ramos, Aneliz De Lourdes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Las tradiciones culinarias son una manera de identificación o carta de presentación de cada lugar, en Santa Catarina Pantelhó son tan importantes puesto que al ser un pueblo pequeño e indígena, se vive a través de sus ...
    • Hojas verdes: Alimentos saludables 

      Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Una de las razones principales que me ha motivado a escribir este libro es que vivimos tiempos en que las enfermedades crónico degenerativas y el cáncer ocupan los primeros lugares en las estadísticas de enfermedades de ...
    • Los hongos como alimentos funcionales 

      Palacios Pola, Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
      La historia de la Humanidad siempre ha estado relacionada con los hongos. En México se ha descrito la micofagia desde tiempo precolombino. En los códices Vidobonensis, Florentino y Magliabecchi existen registros que ...
    • Hortalizas para una dieta variada en una localidad de copainalá, chiapas 

      García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La localidad de José María Morelos y Pavón municipio de Copainalá, Chiapas tiene como principal actividad económica la agricultura y ganadería. La alimentación de estas familias está ligada a la propia agricultura, pues ...
    • Huerto educativo en preescolar de zona rural 

      Ovando Cal Y Mayor, Francisco; Vázquez Ledesma, Tania Lizbeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La ventaja de hacer huertos escolares es la disciplina que se pudo crear en los niños, la responsabilidad de regar las plantas, ser constante para evitar la no germinación de la semilla de los vegetales, también la creación ...
    • Huerto y rescate de plantas nativas comestibles 

      Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
      Las plantas nativas de México, representan un gran potencial para la alimentación de comunidades, debido a los nutrientes que poseen. Los huertos son espacios idóneos para el cultivo de este tipo de plantas. Fomentar ...
    • Huertos urbanos como estrategia hacia la soberania alimentaria en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Ozuna Agustimiano, Regina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-20)
      La soberanía alimentaria de los individuos y comunidades depende de los alimentos de alta calidad nutricional e inocuos para el mantenimiento de la salud, además de la conservación y defensa de los territorios y costumbres ...
    • Impacto de la campaña de retiro de saleros en restaurantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Hernández Santiago, Marisol (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-11)
      El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto de la campaña de retiro de saleros en 30 restaurantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de lograr herramientas educativas para la prevención de ...
    • Impacto de un manual de BPH en un servicio de alimentos 

      Rodríguez Raymundo, Miguel Ángel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-10)
      Con la implementación del manual de buenas prácticas de manufactura de alimentos se pretende disminuir los riesgos de contaminación para evitar enfermedades gastrointestinales e infecciones nosocomiales que podrían contraerse ...