Libros y Capítulos de libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 42
- 
Arte Manifiesto - Arte y conocimiento en los albores de modernidad: acercamiento comprensivo desde una perspectiva decolonial 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)En este capítulo se exponen resultados de un estudio sobre la relación entre el arte y la epistemología hecho a través de la práctica docente en el área de teoría e historia del arte en la Licenciatura en Artes Visuales ... - 
Dos ciudades imaginadas de Chiapas. Ensayo Visual 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Este libro nació con una pregunta: ¿cómo imaginan los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas sus ciudades? Más que preguntarnos sobre cómo la reconocen o qué saben de su historia, sus emblemas o símbolos, ... - 
Caminos cruzados entre el arte contemporáneo y las prácticas artísticas ancestrales en Chiapas, México 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Quisiera empezar con la siguiente pregunta: ¿es posible pensar una historia del arte narrada desde los afectos? Esta es la idea central que se desarrolla en el presente texto con la intención de indagar en narrativas ... - 
Conversa: La creación artística 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: La ficción como método 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: Artisticidad 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: La investigación en artes. Comentarios a Shalo, la generala 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: Política cultural 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: Arte, educación y fronteras 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: Arte y cotidianidad 
(Facultad de Artes, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... - 
Conversa: Los métodos del arte y de la ciencia 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de ... - 
Atracón en los límites: Historias frente a la (pos)televisión 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)El sillón es el mueble favorito en la sala de televisión. El mío está mero enfrente, a pocos metros del aparato. Ese lugar es el preparatorio para lo que va a pasar. Sentado en él, cómodamente, recurro a dos prácticas ... - 
Sobre la indisciplinariedad 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)En este trabajo planteo una noción de indisciplinariedad. Lo hago a partir de la revisión de la literatura que se ha escrito sobre el tema en los mundos del arte y de la ciencia. Sugiero que en la actualidad esta noción ... - 
Estudio introductorio a Lindes del Arte 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Escribimos este libro desde distintos lugares: geográficos, epistemológicos, metodológicos. Lugares de enunciación, les llaman. Quienes firmamos los capítulos somos integrantes de la Red Temática de Colaboración ... - 
Paradojas de la política cultural. Arte, gestión cultural y patrimonio 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)Este libro reúne varios ensayos sobre política cultural. Pensé en ellos a partir de discusiones académicas en las que he participado, ocurridas en distintos momentos en el contexto universitario, a veces como profesor a ... - 
Arte Manifiesto 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)Arte Manifiesto es resultado de discusiones ocurridas al interior del Cuerpo Académico Estudios sobre Arte y Cultura: Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. ... - 
Lindes del arte 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Lindes del arte es resultado de la Red Temática de Colaboración Arte en Frontera, integrada por artistas e investigadores pertenecientes a grupos de trabajo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad ... - 
El arte textil maya en los altos de Chiapas: devenir de una práctica cultural 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)el arte textil de las culturas mayas - 
La música de la Valdiviana 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)La música popular de Chiapas es abundante; sin embargo se ha prestado poca atención a este aspecto de nuestro folklore. Principalmente por quienes deberían interesarse en difundir nuestra riqueza musical allende las fronteras ... - 
Música y danzas indígenas de Chiapas 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)La música y danza indígenas están casi siempre ligadas y subordinadas a los actos religiosos. En cuanto a la música cantable, nuestros indios no cantan, y si lo hacen es en el interior de los templos o en algún acto religioso ... 
