Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-115 de 115
- 
Conquista de un territorio: la intimidad 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)En esta investigación razonaré la identidad personal, para hallar una manera de poder conocerse más a fondo, tratando de descubrir nuestra verdadera identidad, obtener una estabilidad emocional, ya que en diferentes ocasiones ... - 
El lugar que habitamos: Experiencia colaborativa en Barrio San Roque 
(Facultad de Artes-Licenciatura en Artes Visuales- UNICACH, 2019-10)No existía, de primer momento, la preocupación para definir la función del Arte como tarea principal en el proyecto. Sin embargo hubo que tocarla y abordarla de un modo en el que nos serviría para contextualizar sobre ... - 
Huellas del pasado presente 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-06)En distintas etapas de la humanidad, se han contado con diversas formas de intercambio para la sobrevivencia de la especie, tales como el trueque o el comercio. No obstante, como todo medio de subsistencia de provecho, no ... - 
La Sonrisa de Júpiter La videopoesía como la práctica simbólica de la configuración de la memoria 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)La videopoesía es una práctica que propone la creación de un puente entre la literatura y el videoarte a través de una resignificación del lenguaje y el soporte audiovisual, y es a partir del análisis de su contexto ... - 
La cotidianidad del olvido El arte popular como pretexto pictórico 
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)El proyecto vigente me ha ayudado mucho para la autoexploración de mi persona, al igual me ha ayudado mucho a entender algunas situaciones cotidianas que presentan personas cercanas a mí, ya que cada una de ellas cuenta ... - 
Relaciones amorosas desde la perspectiva femenina: Representación audiovisual 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-02-09)Se plantea que el amor es una de las grandes motivaciones artísticas e incontables son las obras maestras que han surgido de la inspiración de escritores, músicos, bailarines, pintores, escultores y arquitectos. Tales como ... - 
Reactivación y apropiación de espacios públicos. El caso de la colonia Potrero Mirador 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-01)El presente trabajo que deviene en una propuesta de intervención, surge del interés por dos tópicos: la intervención en espacios públicos y la elaboración de proyectos en gestión cultural. Siendo que ambos han representado ... - 
Patrimonio cultural inmaterial de Juchitán: Propuesta para la revitalización del Zapoteco 
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2021-03)Este trabajo pretende un acercamiento al tema en torno a la pérdida de la lengua materna zapoteco, idioma originario del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Las lenguas maternas forman parte de la cosmovisión de una sociedad, ... - 
Memorias y anécdotas de Teopisca Representación de la cultura popular local 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05-11)Este documento pretende abordar la cultura de Teopisca y mi expresión plástica a través de la memoria oral. La finalidad de recurrir al testimonio oral, es que la obra trascienda al recuerdo personal, y produzca emociones, ... - 
#sinfiltro serie de grabado a pequeño formato 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)Actualmente la tecnología está tomando el control del mundo y casi el 15% de la población mundial son jóvenes, que no desarrollan una identidad propia gracias al uso constante de las redes sociales, en la que dejan ver una ... - 
Qué culpa tiene el diablo 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03-30)Este trabajo busca acercarse al tema de la naturaleza humana y la maldad, por medio de la investigación de teóricos y artistas, para estudiar sus ideas y técnicas y poder así realizar un video animado con la técnica de ... - 
Estudio de caso: Hibridación enunciativa actual entre la tradición oral y la performance en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-02)La presente investigación realiza un análisis en torno a los elementos de la hibridación enunciativa que provienen de la tradición oral y se entrecruzan con la performance, con la intención de comprender el fenómeno y su ... - 
Identidades En Transito 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)"Identities in Transit; The Book as a Memory Record. It is a creation research project whose axis is the national and regional Identities from the filter of personal experience; The book, as a continent of knowledge in a ... - 
De lo cotidiano y lo popular : una obra gráfica 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Artes - Maestría en Artes Visuales, 2019-04)“De lo cotidiano y lo popular” título de este trabajo, se gesta como parte del proyecto de tesis de la maestría en Artes Visuales y Pensamiento Contemporáneo perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias ... - 
Análisis intertextual : El Dandy del hotel Savoy de Carlos Olmos con De profundis de Oscar Wilde 
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-04)¿Cómo percibir la intertextualidad? Cuando uno se sumerge en una obra literaria, de alguna forma, ciertas frases o líneas llamarán nuestra atención y nos percataremos de que la hemos leído o escuchado antes, o simplemente ... 
