• Polvos funcionales a base de residuos de Pitahaya (H. Undatus) 

      Rodríguez Hernández, Teresa de Jesús; García Hernández, Paola Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-29)
      Aprovechar la cáscara y semilla de pitahaya ya que es considerado un residuos ya que se utiliza como composta, es por eso que se realizo 2 polvos uno de cascara deshidatada y la muestra 2 de semilla deshidratada. A estos ...
    • Recubrimiento de almidón de semilla de mango aplicado a tomate (Solanum Lycopersicum L.) 

      Arce Trujillo, Adriana Yaquelin; Hernández Ruiz, Lesley Dileri (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-06)
      Los recubrimientos comestibles son capas delgadas que permiten a los alimentos alargar su vida de anaquel.
    • Salchicha vegetariana adicionada de compuestos bioactivos encapsulados 

      Velasco Altunar, Patricia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-26)
      La investigación tuvo como objetivo desarrollar un producto alimenticio funcional que brinde proteínas y minerales esenciales para el ser humano, utilizando técnicas de transformación con el fin de brindar un producto nuevo ...
    • Sistema de alimentación en la comunidad Efraín A. Gutiérrez, Berriozabal Chiapas 

      Cruz Hernández, Adrián Osvani; Ochoa Candelaria, Amilcar Obed (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-10)
      El presente trabajo, trata del sistema alimentario; reconociendo que es la suma de los diversos elementos (el ambiente, personas, insumos, procesos, infraestructuras, instituciones, entre otras), actividades y actores que, ...
    • Tendencias en el uso y Consumo de Productos Probióticos 

      Esteban Damián, Noemí; Chirino Palomeque, Nereyda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-08-02)
      El desarrollo tecnologico no tiene limites menos en la industria alimentaria, incluir probioticos en alimentos solidos si bien es mas costosa para la industria, tambien abre margenes amplias de ganancia. La intención del ...
    • Tostada de maíz adicionada con harina de semilla de girasol 

      Reyes Zárate, Laura del Carmen; Juárez Hernández, Karina Rubi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-04)
      En los últimos años, ha crecido el interés por el diseño y la formulación de alimentos con características funcionales, mediante la utilización de frutas, hortalizas y semillas que contienen diversas clases de compuestos ...
    • Transferencia tecnológica aplicada a la mipyme chiapaneca naturangy 

      Alegría Gómez, Alexa Cristina (Universidad de Ciencias Y Artes de ChiapasUniversidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      El presente trabajo se realizó con la finalidad de intercambiar conocimientos tecnológicos y normativos a 6 variedades de productos a beneficio de la micro empresa chiapaneca llamada Naturangy y de manera personal para ...
    • Viabilidad de la cáscara de rambután (Neptelium lappaceum) para la formulación de harinas compuestas 

      Franco Toquiantzi, Cecilia Lorena; Pérez Pérez, Azucena Noemí (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-25)
      En México se generan 94,800 toneladas diarias de residuos sólidos, de los cuales el 52.42% corresponde a residuos orgánicos. Los residuos orgánicos provienen principalmente de frutas y hortalizas, como tallos y cáscaras, ...