Artículos: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 344
-
Las cícadas: estandartes de la flora chiapaneca en peligro de extinción
(2021)Las cícadas son un grupo de plantas en apariencia semejantes a las palmas, aunque en realidad son más cercanas a los pinos y cipreses. Estas plantas aparecieron por primera vez en la tierra hace 275 millones de años ... -
Tridimeris, un árbol muy mexicano
(2021)Todos conocemos algún árbol con flores. Lo tenemos sembrado en el patio, lo vimos en el parque, en la calle, o en el monte, pero los hemos visto. Incluso, sabemos el nombre de alguno de esos árboles (primavera, roble, ... -
Nauyaca de los Tuxtlas
(2021)La nauyaca de los Tuxtlas, también conocida como nauyaca mano de metate o saltadora (Metlapilcoatlus olmec) es una serpiente de la familia de los viperinos que habita en las selvas tropicales de México y Guatemala. Es ... -
Los procariotas
(2020)Los términos procariota y eucariota fueron propuestos por los microbiólogos Stanier y Van Niel en 1962 para distinguir entre células que poseen o no membrana nuclear (Pettinari, 2010). En años recientes diversos autores ... -
Las aves de Ciudad Universitaria, UNICACH
(2020)Todos alguna vez las hemos visto, escuchado, e incluso ¿por qué no? comido. Se encuentran entre las componentes más conspicuas del mundo natural, apreciadas por sus cantos, su colorido plumaje y, hoy en día, también por ... -
¿Qué es la etnobiología?
(2020)Para quienes nos dedicamos al estudio de los seres vivos, nos queda muy claro el lugar que tiene México en el mundo como una de las regiones más ricas y diversas del planeta. Sin embargo, nuestra nación también es poseedora ... -
Acerca de la vida de las orquídeas
(2020)Las orquídeas han sido objeto de admiración durante la historia entera del ser humano; regalan un escenario lleno de colores y fragancias pero, desafortunadamente, atraen la avaricia y el apetito de colectores y saqueadores ... -
La fotosíntesis, heroína y villana de la vida en la Tierra
(2020)Desde su origen en los océanos primitivos, hace 3800 millones de años, la historia de la vida ha sido un conjunto de batallas, cambios, muertes y asociaciones para la supervivencia donde el ambiente ha jugado un papel fundamental. -
Faustino Antonio Miranda González: semblanza breve del fulgurante botánico
(2020)La vida de Faustino Miranda duró cincuenta y nueve años que iniciaron a las siete de la mañana del 19 de febrero de 1905 en Gijón, ciudad a orillas del mar Cantábrico, y que irremediablemente llegaron a su fin el 17 de ... -
Las Chincuyas, árboles de Chiapas
(2020)Chiapas es uno de los estados de México reconocido por su abundante vegetación. Esta región alberga importantes grupos vegetales, entre ellos, las plantas que conforman a la familia Annonaceae, la cual está compuesta por ... -
Caminar con mamíferos silvestres
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)Los mamíferos silvestres son importantes como dispersores de semillas y polinizado- res; además, son depredadores al mismo tiempo que presas, es decir, mantienen el equilibrio de los ecosistemas. Pero encontrarse con ellos ... -
Del bosque a tu mesa: los hongos silvestres comestibles
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)Los hongos son organismos diferentes a las plantas y a los animales. Estos son poco estudiados, aun cuando han sido utilizados por la humanidad desde tiempos remotos. Hay diferentes tipos de hongos: medicinales, alucinógenos, ... -
El Instituto de Ciencias Biológicas
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)La ubicación geográfica, su relieve accidenta- do y su historia geológica, hace de Chiapas un estado con una gran riqueza natural. Su amplia variedad de climas y microclimas, así como su potencial hidrológico, favorece la ... -
Registro de muertes y varamientos de manatíes del Caribe (Trichechus manatus), período 2001-2010, en el Sistema Lagunar de Catazajá, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)El manatí del Caribe (Trichechus manatus) es uno de los mamíferos acuáticos neo-tropicales en constante amenaza por actividades humanas. En este trabajo se presentan 16 registros de muertes y ocho varamientos de manatíes ... -
Evaluación de extractos acuosos de Annona lutescens Safford (Annonaceae) contra Escherichia coli Escherich, 1885 (Enterobacteriaceae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Annona lutescens Safford es un árbol con diversas actividades biológicas tales como: analgésico, antitumoral, vermífugo, insecticida y antibacteriana; sin embargo, se desconoce si muestra actividad sobre las variantes ... -
Diversidad ictiofaunística y su relación con las variables ambientales en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)El presente estudio se realizó en nueve localidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote; durante el período comprendido desde febrero hasta diciembre de 2007, con el propósito de documentar la composición y diversidad ... -
Rolliniastatina-2, molécula aislada de Annona macroprophyllata Donn. Sm. (Annonaceae) inhibe protoplastos de bacterias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Se evaluó la toxicidad de la acetogenina rolliniastatina-2 (bullatacina) sobre protoplastos (bacterias sin pared celular) obtenidos de las cepas Gramposi- tivas Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus y Staphylococcus ... -
Áreas potenciales para la recolección de especies de aves sin representatividad en la Colección Zoológica Regional Aves de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)En este estudio se identificaron cinco áreas potenciales para la recolecta de especies de aves en Chiapas (APRACH), no depositadas en la Colección de Zoológica Regional Aves de Chiapas (CZRAV) de la Secretaría de Medio ... -
Efectodepresordelextractoalcaloidalde Annonamacroprophyllata Donn. Sm. (Annonaceae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)En este estudio se señalan los efectos depresores del extracto alcaloidal total extraído de la raíz de la Annona macroprophyllata. Dado que se ha demostrado en experimentos in vivo, que la administración de extractos de ... -
Actividad inhibitoria de la liriodenina en la linea celular de adenocarcinoma de mama MCF-7
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)El alcaloide oxoaporfínico liriodenina presenta actividad citotóxica en líneas celulares cancerosas y ha sido señalado como un buen candidato para el desarrollo de nuevos fármacos antineoplásicos, sin embargo su efecto en ...