Producción Científica: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 325
-
¿Todos podemos dibujar?
(2021) -
El arma secreta de los insectos
(2021) -
¡Hablando de helechos!
(2021) -
Tridimeris, un árbol muy mexicano
(2021) -
Nauyaca de los Tuxtlas
(2021) -
Los procariotas
(2020) -
¿Qué es la etnobiología?
(2020) -
Acerca de la vida de las orquídeas
(2020) -
Las Chincuyas, árboles de Chiapas
(2020) -
Caminar con mamíferos silvestres
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)Los mamíferos silvestres son importantes como dispersores de semillas y polinizado- res; además, son depredadores al mismo tiempo que presas, es decir, mantienen el equilibrio de los ecosistemas. Pero encontrarse con ellos ... -
Del bosque a tu mesa: los hongos silvestres comestibles
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)Los hongos son organismos diferentes a las plantas y a los animales. Estos son poco estudiados, aun cuando han sido utilizados por la humanidad desde tiempos remotos. Hay diferentes tipos de hongos: medicinales, alucinógenos, ... -
El Instituto de Ciencias Biológicas
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)La ubicación geográfica, su relieve accidenta- do y su historia geológica, hace de Chiapas un estado con una gran riqueza natural. Su amplia variedad de climas y microclimas, así como su potencial hidrológico, favorece la ... -
Cantera, año 5, número 2
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2025)Divulgar es publicar, extender, poner al alcance del público algo. CANTERA es un medio de comunicación del Instituto de Ciencias Biológicas que pretende trascender los muros universitarios y socializar el conocimiento, ... -
Cantera, año 5, número 1
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2024-06)CANTERA es un medio de comunicación del Instituto de Ciencias Biológicas que pretende trascender los muros universitarios y socializar el conocimiento, aquel que se aprende y genera dentro de las aulas, los laboratorios, ... -
Cantera, año 4, número 2
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2023)CANTERA es la gaceta de divulgación del Instituto de Ciencias Biológicas que pretende socializar el conocimiento, aquel que se aprende y genera dentro de las aulas, los laboratorios, las selvas y los bosques, y el que ...