Producción Científica: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 360
-
La familia Annonaceae Juss. En México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Las plantas de la familia Annonaceae están ubicadas en el Orden de las Magnoliales y su distribución es pantropical, aunque mayormente son neo- tropicales. En este artículo se sistematiza la información de los géneros y ... -
Crustáceos Decápodos de la línea de costa del Sistema Costero Puerto Chiapas, Tapachula, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)La fauna carcinológica de México está considerada como una de las más ricas de América. En el caso particular de los crustáceos Decápodos, es un grupo integrado por un gran número de especies poco estudiadas, en especial ... -
Annonaceae: relevancia biológica de sus atributos químicos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)La familia Annonaceae, pertenece al orden Magnolia- les que agrupa angiospermas antiguas, dentro de éste, tiene el mayor número de especies y es la más reciente desde el punto de vista evolutivo, de modo que está for- mada ... -
Inventario florístico del valle de Jiquipilas, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)El valle de Jiquipilas es un área que presenta alto grado de deforestación. Derivado de cinco años de colectas, consulta de bases de datos de herbarios y revisión de trabajos, se determinaron cinco tipos de vegetación, se ... -
Estimación del impacto sobre volumen de infiltración del subsuelo en la remodelación del Libramiento Norte Poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)Se realizó el análisis del impacto sobre volumen de infiltración de agua pluvial, en el cambio de uso de suelo de los camellones del Libramiento Norte Poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde se llevó ... -
Proceso Fenton para lixiviados pretratados biológicamente
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Los lixiviados son líquidos altamente contaminados y difíciles de tratar. En este trabajo se presenta la aplicación del proceso Fenton para el tratamiento de lixiviados provenientes del relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez, ... -
Análisis comparativo de los métodos para interpolar precipitación en el estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Se evalúan y comparan tres métodos de interpolación de precipitación que son el Inverso de la Distancia Ponderada, el Kriging Orginario y el Co-Kriging Ordinario, con el objetivo de proponer un adecuado método para realizar ... -
Análisis de la intensidad y duración de la lluvia simulada mediante manipulación manual, para el diseño y construcción de un simulador de lluvias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)El presente trabajo describe el estudio realizado para el diseño y construcción de un equipo de simulador de lluvias, el cual permite controlar variables importantes de la lluvia como son: intensidad y duración. El equipofue ... -
Hallazgo de híbridos naturales entre Prosthechea cochleata (L.) W.E. Higgins y Prosthechea radiata (Lindl.) W.E. Higgins (Orchidaceae), en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)Se describen e ilustran por primera vez híbridos naturales entre Prosthechea cochleata (L.) W.E. Higgins y Prosthechea radiata (Lindl.) W.E. Higgins (Orchidaceae) en Chiapas, México. -
Evaluación de galletas con base en chaya (Cnidoscolus aconitifolius (Miller) I.M. Johnst., Euphorbiaceae) y chipilín (Crotalaria longirostrata Hook. & Arn., Fabaceae )
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Algunas plantas nativas de México y Centroamérica, como la chaya (Cnidoscolus aconitifolius (Miller) I.M. Johnst., Euphorbiaceae) y chipilín (Crotalaria longirostrata Hook. & Arn., Fabaceae), han contribuido a la alimentación ... -
Una nueva especie de Encyclia Hooker (Orchidaceae, Epidendreae, Laeliinae), de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)Se describe e ilustra una nueva especie de Encyclia (Orchidaceae: Epidendreae: Laeliinae), de Chiapas, México. Se compara con Encyclia ambigua (Lindl.) Schltr., y con Encyclia nizandensis García-Pérez & Hágsater, las ... -
Medición de partículas atmosféricas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas utilizando sensores pasivos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)La contaminación atmosférica en las ciudades es un problema grave que ha ido creciendo. El estudio de la evolución espacial y temporal de la concentración de contaminantes atmosféricos, en específico de material partículado, ... -
Una nueva especie de Trichosalpinx Luer (Orchidaceae: Pleurothallidinae) de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-07)Se describe e ilustra una nueva especie del género Trichosalpinx Luer, recolectada en el municipio de Huixtán, Chiapas, México. Se compara con T. nageliana Soto. -
Viabilidadygerminación deGuaiacumsanctum L.(Zygophyllaceae), árbol tropical amenazado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)El Guaiacum sanctum es un árbol que se encuentra en México catalogado como especie amenazada, es sobreexplotado comercialmente como planta ornamental y por el aprovechamiento de su madera. Se estudió la viabilidad y el ... -
Diseño, construcción y evaluación de un sistema de purificación y compresión para biogás
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)Se presentan los resultados del diseño, construcción y evaluación de un sistema de purificación y compresión de biogás (SPCB), sistema que permite almacenar biogás de una mayor calidad disminuyendo y eliminando impurezas ... -
Incorporación de chaya Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I.M. Johnst. (Euphorbiaceae) y pacaya Chamaedorea tepejilote Liebm. (Arecaceae), en alimentos de consumo frecuente con medición de parámetros de calidad sanitaria, sensorial y nutricional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)Se elaboraron productos alimenticios de gran aceptación como las tostadas y los embutidos, enriquecidos con “harinas no convencionales” de dos especies vegetales, las hojas de la chaya (Cnidoscolus aconitifolius) y la ... -
Snack ́s tipo Chips con base en camote morado Ipomoea batatas L. (Convolvulaceae), evaluados sensorialmente
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)Ipomoea batatas L. es el sexto cultivo alimenticio más importante a nivel mundial después del arroz, el trigo, la papa, el maíz y la yuca. El propósito de este proyecto fue crear una línea de productos con base en camote ... -
Pasta artesanal enriquecida con harina de lombriz (Eisenia foetida), para consumo humano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)Se llevó a cabo una serie de análisis para conocer la composición proximal de la harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) con la que fue diseñada y elaborada una pasta artesanal, enriquecida con harina de ... -
Hidroponia con sustrato de arena para la obtención de brotes aplicados en Gastronomía
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)Se seleccionaron y germinaron semillas de rábano (Raphanus sativus L., Brassicaceae), mostaza (Brassica nigra (L.) W.D.J. Koch (Brassicaceae), cebolla morada (Allium cepa L., Amaryllidaceae), arúgula (Eruca vesicaria sativa ... -
Caracterización de un gen con similitud a un transportador tipo abc de Metarhizium anisopliae (Hipocreales: Clavicipitaceae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)Metarhizium anisopliae es un hongo entomopatógeno empleado en el control biológico de insectos plaga alrededor del mundo. Con el propósito de elucidar los mecanismos involucrados en las diversas etapas del ciclo infectivo ...