Search
Now showing items 1-10 of 11
Estilos de aprendizajes y casos ABP como estrategia didáctica en el EMSaD 223 (COBACH) en Huixtla, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, 2015-10)
Estilos de aprendizajes y casos ABP como estrategia didáctica en el EMSaD 223 (COBACH) en Huixtla, Chiapas, México
Propuesta didáctica para la enseñanza de la fuerza de atracción gravitacional en escuelas preparatorias del nivel medio superior. El caso de la Preparatoria del Estado no. 3, en Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, 2015-03)
Propuesta didáctica para la enseñanza de la fuerza de atracción gravitacional en escuelas preparatorias del nivel medio superior. El caso de la Preparatoria del Estado no. 3, en Tapachula, Chiapas
Factores que influyen en el aprendizaje de la química en estudiantes de bachillerato
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, 2015-10)
Factores que influyen en el aprendizaje de la química en estudiantes de bachillerato
Estrategias de propagación del árbol tropical Licania arborea Seem (chrysobalanaceae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-02)
El árbol de totoposte (Licania arborea Seem) es una especie con uso multipropósito en comunidades campesinas del estado de Chiapas, es útil como madera, combustible, poste, sombra, cerca viva y medicinal, para lo cual se ...
Aspectos Reproductivos de Mugil Curema (Valenciennes, 1836) Y Mugil Cephalus (Linnaeus, 1758) en el Mar Muerto, México.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-01)
En México existen diversos cuerpos de agua que son considerados sitios importantes para la biodiversidad, así también, como una fuente de explotación de recursos con impacto en el ámbito económico. Esta explotación de ...
Importancia del Uso de Fauna Silvestre en dos Localidades Costeras de Chiapas, México.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-05)
En la mayoría de las comunidades rurales de Latinoamérica el aprovechamiento de fauna silvestre se encuentra mayormente ligado a procesos de autoconsumo, comercio, medicinal y a usos culturales que dependen de cada región. ...
Biología Reproductiva del Jurel Amarillo (Caranxcaninusgünther, 1869) Y Jurel Verde (Caranxcaballusgünther, 1869) en la Bahía de Paredón Chiapas, México.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-07)
Se presentan características de la biología reproductiva de Caranx caninus y Caranx caballus. Con el presente estudio se pretende proporcionar conocimiento básico de la biología reproductiva del jurel en la Bahía de Paredón ...
Disponibilidad y Demanda de Agua en la Sub-Cuenca del Río los Horcones, Tonalá, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
El agua por ser un recurso indispensable para el normal desenvolvimiento de todas las actividades humanas ha adquirido cada vez más importancia económica, por lo tanto, un balance disponibilidad vs. demanda, puede ser en ...
Importancia del Manejo Forestal Comunitario en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-04)
Los ecosistemas forestales albergan la mayor riqueza biológica de nuestro planeta. Actualmente más de 1200 millones de personas habitan en regiones forestales y dependen de los bosques y selvas como su principal medio de ...
Distribución espacio - temporal y abundancia de misticetos durante cuatro temporadas, 2012-2016 en la costa central de Oaxaca.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05)
Los misticetos son mamíferos marinos que pertenecen al orden Cetartiodactyla, siendo México uno de los países con mayor riqueza de misticetos en el mundo, ya que en sus aguas se han registrado a ocho de las trece familias ...