Search
Now showing items 1-10 of 20
Evolución y manejo de la pesquería de camarón blanco en un sistema lagunar-estuarino del sur de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
Los camarones peneidos representan uno de los recursos pesqueros más rentables del mundo. Su precio es muy elevado y la constante demanda que existe en los mercados de países ricos representa un formidable incentivo para ...
Diversidad ictiofaunística en las Áreas Naturales Protegidas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
Chiapas es el segundo estado con mayor diversidad biológica de México (después de Oaxaca), (Toledo, 1988); esto es resultado de su posición geográfica, la cual se ubica cerca del límite septentrional de la región neotropical, ...
La complejidad de la problemática ambiental en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
En este trabajo se reconoce, por un lado, la articulación entre la crisis ambiental y la crisis de civilización; y, por otro, que la profundización de esta crisis es resultante manifiesta de los procesos que configuran y ...
Introducción de especies exóticas: implicaciones para la biodiversidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
Chiapas es considerado como el segundo estado (después de Oaxaca) con mayor diversidad biológica de México (Toledo, 1988), además un gran porcentaje de sus especies son endémicas o cuasiendémicas. Esta biodiversidad está ...
Saberes ambientales y sustentabilidad en comunidades campesinas en reservas de biosfera, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
México es poseedor de una amplia diversidad tanto biológica como cultural. En relación con la riqueza vegetal, los ejidos y comunidades campesinas tienen en propiedad 60% de la superficie arbolada, principalmente de bosques ...
Lista actualizada de los cangrejos ocipódidos (Brachyura: Ocypodidae) de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)
Sobre la base de una revisión exhaustiva de los ejemplares de cangrejos violinistas de la colección de crustáceos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, obtenidos entre 1995 y 2010 en muestreos sistemáticos de ...
Rentabilidad del cultivo de Tilapia Orechromis niloticus L., (Piscis, Cichlidae), en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)
En Chiapas el cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en los embalses artificiales ha sido exitoso. Sin embargo, el programa de cultivo de tilapia en las comunidades rurales es aún deficiente. En este artículo, se ...
Equinodermos (Echinodermata) de la línea de costa y de la Plataforma Continental de la Región Soconusco, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
Se genera información y realiza un listado taxonómico de los equinodermos (Echinodermata) de la línea de costa y plataforma continental de la región Soconusco, Chiapas, México. De 150 ejemplares analizados, se encontraron ...
Edad y crecimiento de cíclidos (Piscis) nativos de la Presa Malpaso, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)
Se estudió la edad y el crecimiento de las especies de cíclidos de la presa Malpaso, Chiapas, México. Se realizaron muestreos de septiembre 2014 – julio 2015, se consiguió un total de 288 ejemplares de la pesca comercial, ...
La pesquería de jaiba (Crustacea: Decapoda: Portunidae: Callinectes spp.), en el Sistema Lagunar Mar Muerto, Arriaga, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
Entre enero y septiembre del 2011, se recopiló información de la captura y comercialización de jaiba (Callinectes spp.) en el Sistema Lagunar Mar Muerto, Chiapas. Se encontró que es una pesquería con 50 pescadores de tiempo ...