• Fabricación de los compósitos CuO/TiO2 por el método Sol-Gel para aplicaciones fotocatalíticas 

      Reyes Garza, Carlos (Universidad De Ciencias y Artes De Chiapas, 2019-11)
      Se sintetizaron nanopartículas, de los semiconductores de óxido de titanio (TiO2) puro e impurificado con Oxido de cobre (CuO), por el método Sol-Gel. Se utilizó como precursor tetrabutoxido de titanio (Ti(BuO)4) para el ...
    • Fabricación y caracterización física de biopolímeros a base de algas 

      Reyes Mendoza, Oswaldo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-07)
      Los biopolímeros son utilizados en el campo del embalaje médico, agrícola y de bienes de consumo, pero, en los últimos años ha existido un interés en aplicaciones de almacenamiento y conversión de energía. Además, los ...
    • Factores que afectan la calidad de energía en un sistema fotovoltaico conectado a red 

      Sarmiento Gómez, Cristian (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-07)
      Este trabajo analiza los factores eléctricos de calidad de energía debido al impacto que tiene un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red eléctrica trifásica ubicada en el Instituto de Investigación e Innovación ...
    • Fotorreducción de CO2 sobre óxido de cobre (Cu2O) para producción de combustibles 

      Torres Arellano, Soleyda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03-06)
      Las tecnologías alternativas que se han propuesto para mitigar la concentración del CO2 en la atmósfera es la fotorreducción de CO2 por fotocatálisis para la conversión de combustibles solares como: metano (CH4), metanol ...
    • Fotosensibilizadores de colorantes Orgánicos para dssc (dye-sensitized solar Cells) 

      Juárez Gutiérrez, Paola Jacqueline (Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables-Ingeniería en energía renovables-Unicach, 2021-11)
      Las celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSC, Dye-Sensitized Solar Cells, por sus siglas en inglés) o también conocidas como celdas Grätzel, son dispositivos electroquímicos en los que se combinan las propiedades ...
    • Fotosensibilizadores de colorantes orgánicos para DSSC (Dye-Sensitized Solar Cells) 

      Juárez Gutiérrez, Paola Jaqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-03)
      Las celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSC, Dye-Sensitized Solar Cells, por sus siglas en inglés) o también conocidas como celdas Grätzel, son dispositivos electroquímicos en los que se combinan las propiedades ...
    • Fusión de nanopartículas de platino 

      Pinto Preciado, Jesús Emmanuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-07)
      La escritura de esta tesis se estructura de manera que el primer capítulo llame el interés del lector, de manera que se detecte el problema a resolver a primera instancia, debido a la complejidad del tema, comenzando hablar ...
    • Generación de entropía en un flujo MHD de un nanofluido a través de un canal poroso 

      Zenteno Mazariegos, Ignacio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-05)
      Existen diferentes investigaciones sobre sistemas de flujos magnetohidrodinámicos (MHD) de nanofluidos con el objetivo de minimizar la producción de entropía, y por tanto, las pérdidas de energía útil debido a la disipación ...
    • GRAFICADOR DE CURVA I-V PARA UN MÓDULO FOTOVOLTAICO 

      NAZARIO PÉREZ, PABLO RODRIGO (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05)
      "En el presente trabajo se diseñó, construyó e implementó un dispositivo para graficar curvas características de módulos fotovoltaicos el cual servirá para evaluar estos dispositivos, siendo de una manera fácil de adquirir ...
    • Graficador de Curva I-V para un Módulo Fotovoltaico 

      Nazario Perez, Pablo Rodrigo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05)
      En el presente trabajo se diseñó, construyó e implementó un dispositivo para graficar curvas características de módulos fotovoltaicos el cual servirá para evaluar estos dispositivos, siendo de una manera fácil de adquirir ...
    • Hidrogenación fotocatalítica del dióxido de carbono del biogás mediante dióxido de titanio 

      Alvarado de la Vega, Mario Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-03)
      En este trabajo se realizó el diseño, construcción y evaluación de un fotorreactor capaz de transformar el dióxido de carbono en metano, mediante fotocatálisis usando dióxido de titanio como semiconductor. Para esto se ...
    • Implementación de materiales basados en ZnO, Al y Cu para la remoción de H2S en biogás 

      Zambrano Solís, Karla Gehovana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-05)
    • Implementación de un sistema generador de potencia para vehículo accionado por aire comprimido 

      Zepeda Ovando, Luis Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-09)
      En esta investigación se aborda el tema de sistemas de aire comprimido como almacenamiento de energía para aplicaciones en vehículos, en este trabajo se muestra el diseño, la construcción y la evaluación de un vehículo que ...
    • Materiales a base de carbono para evaluaciones de sensado de metano 

      Hernández Koller, Luis Javier (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
      En esta investigación se han desarrollado sensores de gas preparados a base de nanotubos de carbono (NTC), obtenidos como catalizadores gastados de una reacción de reformado de metano en seco de trabajos previos realizados ...
    • Mecanismos básicos del funcionamiento de una turbina tesla 

      Galindo Diaz, Jose Yovany (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12)
      En al menos 7 tipos de centrales de generación se utilizan turbinas, siendo para el 2018 la termoeléctrica, hidroeléctrica, carboeléctrica y geotermoeléctrica con mayor contribución en la generación. Una central de ...
    • Mecanismos de funcionamiento de una estufa ecológica mediante técnicas de CFD 

      Borraz Jonapa, Luis Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-04-30)
      El desempeño térmico de las estufas ecológicas se obtiene normalmente con el protocolo de evaluación internacional llamado prueba de ebullición del agua (WBT, por su denominación en inglés ``Water Boiling Test") En esta ...
    • Metodología de diseño mecánico de torres para aerogeneradores de baja potencia 

      Hernandez Estrada, Edwin Neptali (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Este trabajo presenta un análisis teórico y experimental para encontrar las frecuencias naturales de un aerogenerador con torre arriostrada de 1 kW. Debido a sus elementos de diseño, estos pueden ocasionar fenómenos de ...
    • Metodología de optimización de rotores eólicos 

      Ramos Cirilo, Angel De Jesus (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-05)
      Se presenta la metodología de diseño aerodinámico- estructural de rotores eólicos desarrollada, con la finalidad de obtener alabes con características esenciales que garanticen el mejoramiento del comportamiento aerodinámico ...
    • Metodología para determinar la condición de carga de baterías de ciclo profundo en aplicaciones fotovoltaicas 

      Zebadúa Avendaño, Monserrat (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-03)
      Los sistemas de energías renovables sobre todo en fuentes autónomas, como equipos fotovoltaicos no conectados a red, requieren almacenamiento estacionario como una herramienta necesaria y las baterías de plomo ácido son ...
    • "Metodología para determinar la condición de carga de baterías de ciclo profundo en aplicaciones fotovoltaicas" 

      Zebadúa Avendaño, Monserrat (Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Ingeniería en energía renovables - Unicach, 2020-03)
      Los sistemas de energías renovables sobre todo en fuentes autónomas, como equipos fotovoltaicos no conectados a red, requieren almacenamiento estacionario como una herramienta necesaria y las baterías de plomo ácido son ...