Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 169
-
Desarrollo y evaluación de un filtro para la reducción de dióxido de dióxido de carbono presente en el biogás,aplicable al sistema de Biodigestores DM1
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)El siguiente trabajo de investigación, muestra los resultados obtenidos del diseño, construcción y evaluación de un filtro de remoción de impurezas presentes en el biogás (principalmente CO2), y su posterior instalación ... -
Diseño, construcción y caracterización de un prototipo de enfriamiento y limpieza automatizado para módulos fotovoltaicos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)El trabajo se enfoca en la creación de un sistema electrónico que limpia y disminuye la temperatura operativa de un módulo fotovoltaico mediante la técnica de enfriamiento de agua. El sistema aparte de limpiar y disminuir ... -
Materiales a base de carbono para evaluaciones de sensado de metano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)En esta investigación se han desarrollado sensores de gas preparados a base de nanotubos de carbono (NTC), obtenidos como catalizadores gastados de una reacción de reformado de metano en seco de trabajos previos realizados ... -
Síntesis de catalizadores de NiO y SiO2 mediada por surfactantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)El presente trabajo aborda temas de síntesis y caracterización de NiO/SiO2 para la formación de catalizadores. Los catalizadores son usados en la obtención de gas de síntesis durante el proceso de reformado en seco. Para ... -
Metodología para determinar la condición de carga de baterías de ciclo profundo en aplicaciones fotovoltaicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-03)Los sistemas de energías renovables sobre todo en fuentes autónomas, como equipos fotovoltaicos no conectados a red, requieren almacenamiento estacionario como una herramienta necesaria y las baterías de plomo ácido son ... -
Fotosensibilizadores de colorantes orgánicos para DSSC (Dye-Sensitized Solar Cells)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-03)Las celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSC, Dye-Sensitized Solar Cells, por sus siglas en inglés) o también conocidas como celdas Grätzel, son dispositivos electroquímicos en los que se combinan las propiedades ... -
Análisis y propuesta de diseño de sistemas interconectados a red para tarifa HM
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-11)La metodología de este trabajo se basará en el tipo de una investigación documental, en la cual se recopilará información y datos de trabajos anteriores que nos servirá para una mejora de trabajo. Se empezará por la ... -
Fabricación de los compósitos CuO/TiO2 por el método Sol-Gel para aplicaciones fotocatalíticas
(Universidad De Ciencias y Artes De Chiapas, 2019-11)Se sintetizaron nanopartículas, de los semiconductores de óxido de titanio (TiO2) puro e impurificado con Oxido de cobre (CuO), por el método Sol-Gel. Se utilizó como precursor tetrabutoxido de titanio (Ti(BuO)4) para el ... -
VI. Sensores químicos y de parámetros físicos basados en fibra óptica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)En la actualidad se ha tenido una importante inclinación hacia la investigación de problemas que afectan al medio ambiente, así como también de las posibles soluciones. La calidad del aire, del suelo y del agua son áreas ... -
VII. Sistemas interferométricos para la detección de variables físicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)Las formas de colores que se pueden observar sobre las burbujas de jabón son el resultado del fenómeno conocido como interferencia. En 1801 el inglés Thomas Young dio un gran impulso a la teoría ondulatoria explicando el ... -
Síntesis y caracterización de catalizadores nano-estructurados de Ni/ ZnO para la reformación catalítica de biogás
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)En este trabajo de investigación se sintetizaron catalizadores de Ni soportados sobre 3 distintas nanoestructuras de ZnO. Los catalizadores se evaluaron en la reacción de reformado de metano en seco (DRM), por sus siglas ... -
Notas para una historia ambiental del río Sabinal (1921-2005)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)La historia ambiental es un campo relativamente reciente de la historia; su surgimiento está relacionado con el creciente deterioro del medio ambiente así como con la necesidad de buscar nuevos enfoques teóricos frente a ... -
Vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe en Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)El sureste mexicano es una región que está constituida por zonas de alto grado de marginación, con construcciones tradicionales, que en muchos de los casos han sido elaboradas sin contar con proyectos arquitectónicos o ... -
Investigación de sensores optoelectrónicos para la medición del consumo de corriente eléctrica, en casas-habitación de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)Los medidores que hoy en día tiene Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una casa-habitación, son de difícil acceso en la toma de una lectura adecuada si la persona no tiene conocimiento de cómo funciona dicho medidor, ... -
Una alternativa para el tratamiento de lixiviados maduros generados en el relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)De acuerdo con la normatividad ambiental en el territorio nacional, el método más adecuado para disponer los residuos sólidos urbanos (RSU) y de manejo especial (ME) es el relleno sanitario, cuyas instalaciones son diseñadas, ... -
Manejo y disposición de los residuos sólidos no peligrosos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)La degradación de la calidad del medio es algo innegable, tan sólo por el manejo inadecuado de los residuos sólidos catalogados como residuos sólidos urbanos (RSU) y residuos de manejo especial (RME), considerados en México ... -
Técnicas de medición remota de contaminantes atmosféricos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)La contaminación, fenómeno cada vez más preocupante, es definida como cualquier alteración del medio que puede provocar algún daño o desequilibrio en éste, generado como consecuencia de la actividad humana. La atmósfera, ... -
Evaluación del potencial biotecnológico de la microalga chlorella vulgaris, cultivada en un prototipo de estanque de canal abierto
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)En este trabajo se evaluó el potencial biotecnológico de la microalga Chlorella vulgaris, cuando es cultivada en diferentes medios sintéticos y es sometida a diversos factores físicos de crecimiento. Obteniendo como resultado ... -
Alternativas de tratamiento fisicoquímico en lixiviados recalcitrantes y su manejo en el territorio nacional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)Cualquier actividad antropogénica conlleva la generación de residuos sólidos, coloquialmente conocidos con el término de “basura”, los cuales si no son reincorporados a los procesos productivos, generalmente terminan en ... -
Disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, estudio de un caso en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)Se analiza la generación per cápita de los residuos, posteriormente los de sitios de disposición final de residuos tanto controlados, como no controlados, así como la legislación aplicable en el rubro, Ley general para ...