Libros y Capítulos de libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 202
-
Los pequeños cafeticultores de Chiapas. Organización y resistencia frente al mercado
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2015)En este libro se analiza el encuentro y desencuentro de los cafeticultores y sus organizaciones con el Estado y el mercado a partir del caso Chiapas. A treinta años del modelo económico el balance para las comunidades ... -
Vida humana, muerte y sobrevivencia. La ética material en la obra de Enrique Dussel
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2015)La ética de la liberación es capaz de ir desde el contenido material de la ética hasta más allá de los principios de las éticas formales, al profundizar en el análisis de la vida negada de las víctimas humanas del sistema ... -
Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasMéxico, 2008)Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes es una obra que analiza las representaciones sociales que ponen en circulación los corridos que tienen por ... -
Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasMéxico, 2008)Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares es un análisis de la representación que de los emigrantes y del proceso migratorio han puesto en circulación los corridos en los últimos cien ... -
Territorio y geopolítica: insurgencia y desmovilización en el Petén. 1960-2000
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2014)Este trabajo ha constituido un desafío tanto en el nivel personal, como en el teórico y metodológico. En primer término, el reto radicó en mi participación directa durante un periodo importante del proceso estudiado en las ... -
Identidad, racismo y familia en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2014)En la actualidad, se observa en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas que las relaciones entre indígenas y mestizos presentan formas de cooperación, de tensión y de conflicto, de simulación y de hostilidad, lo que se ... -
Maestros que hacen historia/Tejedores de sentidos. Entre voces, silencios y memorias
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasMéxico, 2013)El libro reúne a docentes-investigadores que desarrollan la práctica creativa, tanto de la formación pedagógica a través de la tensión reflexiva sobre los relatos/testimonios, como de la creación de colectivos pedagógicos, ... -
Memoriam laude. Profesor Prudencio Moscoso Pastrana (1913-1991). Primer cronista oficial de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)Semblanza del profesor chiapaneco Prudencio Moscoso Pastrana. Incluye su breve texto "La imprenta en Chiapas" y un anexo fotográfico. -
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2010)El libro de Martín de la Cruz López Moya es un claro ejemplo del movimiento académico relacionado con los estudios de género sobre los varones y las masculinidades desarrollados en México. Su estudio sobre las prácticas y ... -
Los ayuntamientos municipales de San Cristóbal de Las Casas en la segunda mitad del siglo XIX
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2013)El presente texto tiene como cometido ofrecer un registro preliminar de la estructura y composición de los cuerpos edilicios que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX se desempeñaron en el ayuntamiento de San Cristóbal ... -
Honras fúnebres, respuesta histórica de las élites en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)Abordaremos sintéticamente la cuestión funeraria en San Cristóbal de Las Casas a lo largo del siglo XIX. -
La escasez de recursos en las cárceles de San Cristóbal de Las Casas durante el porfiriato
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)Se analizan los factores que impidieron el cumplimiento de las normativas sobre cárceles e internos emitidas por las autoridades federales, estatales y municipales de San Cristóbal de Las Casas durante la primera mitad del ... -
Los tiempos de Miguel Utrilla a través de las leyes. Estudio del ámbito municipal: 1879-1883
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)Nos interesa analizar este periodo porque a partir de Utrilla la política del estado comienza a cambiar. Es el inicio de transformaciones signiicativas en la forma de hacer política tras la época fuerte del liberalismo. ... -
La sucesión de los gobernadores en el estado de Chiapas durante la Revolución Mexicana, 1913-1920
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)Para el caso del estado de Chiapas, en el periodo que abarca de 1913 a 1920 no se realizaron procesos electorales destinados al nombramiento del titular del ejecutivo estatal; sin embargo, la gubernatura no se mantuvo ... -
De la intendencia de Ciudad Real al estado federal chiapaneco, 1786-1835
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)El presente escrito abarca una etapa de transición en la historia de Chiapas común a todas las colonias españolas en América. Precisamente es el lapso durante el cual éstas dejan de ser territorios sometidos a una metrópoli ... -
Los semanarios chiapanecos y los intereses de los grupos políticos en la entidad durante la Primera República Federal Mexicana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)Este trabajo abordará el análisis de las tendencias políticas de los grupos que elaboraron los primeros semanarios en Chiapas, los cuales fueron a saber: La Campana Chiapaneca (1827-1830), El Pararrayo de la Capital de ... -
La fe del mexicano en la novela de la revolución: la mirada de Mariano Azuela en Los de abajo, Los caciques y Las moscas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)Azuela, presenta las relaciones entre feligreses, instituciones religiosas y representantes eclesiásticos durante el conlicto armado, considerando grupos sociales especíicos y escribiendo una primera crítica sobre los ... -
Construyendo patria desde la iglesia. Un sermón religioso en Zacatecas a favor de Agustín I
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)El sermón a Agustín I se inscribe dentro de la corriente de panegíricos a Iturbide, que, posiblemente, tuvo la atención y el tratamiento de un buen número de oradores novohispanos. -
La diócesis de Guadalajara y los movimientos de independencia en el último cuarto del siglo XVIII
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)Entre los más activos gestores de la independencia en el territorio de la antigua Nueva Galicia, nos encontramos a eclesiásticos y religiosos que fueron capaces de entender las necesidades de libertad de esta nación, ... -
Consideraciones y representaciones en algunos de los primeros movimientos emancipadores
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)En este artículo se estudian los diversos movimientos que intervinieron en el proceso de independencia, destacando qué era lo que buscaba cada uno de ellos, cuáles eran sus ideas y argumentos, sus propuestas, sus formas ...