• Mexico sings Japan 

      Kotoku, Keiko Kuraoka (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      The marimba is an instrument relatively much younger, compared to others that we can learn in the conservatories or universities. Unlike the string instruments or the piano, which have a vast repertoire, the marimba began ...
    • El método ARPA: Un enfoque basado en objetivos para el estudio del repertorio pianístico 

      Cantoral González, Luis Augusto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03-01)
      Para los estudiantes, el aprovechamiento de sus lecciones de piano depende, en gran medida, de su capacidad para preparar las obras de su repertorio asignado en poco tiempo, sin comprometer la calidad artística; sin embargo, ...
    • Mujeres entre teclas, una retrospectiva: tres compositoras francesas de música para teclado 

      Pérez de la Cruz, Areli de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-26)
      La importancia del rescate y documentación de la vida y obra de las mujeres en todos los ámbitos se ha hecho notar en las últimas décadas. Por lo que éste documento hace un breve paso por la historia de la música, con las ...
    • La música de Mario Penagos Rojas; Transcripciones y digitalización de partituras 

      De León Nandayapa, Héctor Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      En la Facultad de Música de la UNICACH, existe un juego completo de copias de los arreglos y obras de Mario Penagos que él mismo entregó a la biblioteca, sin embargo dichas copias no son completamente legibles, y hay que ...
    • Música mexicana para guitarra del siglo XXI 

      Bouchot Contreras, Adolfo Emmanuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-19)
      En el presente documento se encuentran notas al programa de las obras de música mexicana de composición reciente, obras que se estrenaron durante mi concierto final de licenciatura. Así mismo, se documenta el proceso de ...
    • La música tradicional japonesa a través de arreglos y adaptaciones ejecutados en la marimba chiapaneca. Una mirada a dos culturas 

      Kojima, Miyuki (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)
      La marimba es considerada un símbolo chiapaneco de la cultura del Estado. Es un instrumento musical hecho a base de madera que produce un efecto sonoro al ser percutido. Su tradición puede enmarcarse en lo que hoy se conoce ...
    • Notas al programa análisis descriptivo de tres obras para clarinete 

      Del Ángel Sánchez, David Francisco (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12)
      Este documento elaborado como notas al programa se realiza de una manera diferente a lo tradicional ya que proporciona herramientas para los compañeros clarinetistas que se interesen en montar específicamente estas obras. ...
    • Notas al programa: Concierto para Contrabajo y Orquesta op.3 Serguéi Koussevitzky 

      Sol Hernandez, Roberto De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12)
      Documento creado para que los estudiantes de contrabajo de la facultad de Música puedan consultar al momento de estar abordando el concierto para contrabajo de Serguéi Koussevitzky.
    • Notas al Programa: El Contrabajo a Través de la Historia 

      Samayoa Luna, Samuel (2020-05)
      El contrabajo, como instrumento consolidado, ha sido parte de la historia musical desde tiempo relativamente corto, a diferencia de otros instrumentos de su familia, como la viola, el violín, y el violonchelo. Cabe decir ...
    • Notas al programa:Sonata Arpeggione para Viola y Piano, Suite No.4 para Violonchelo BWV 1010 

      Arenas Marín, María Fernanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)
      El presente trabajo recepcional notas al programa contiene un análisis estructural y armónico de forma accesible para el público en general de dos obras contrastantes: “Sonata Arpeggione para viola y orquesta de Franz ...
    • La Obra Para Piano De Esteban Alfonzo García 

      Agustin Reyes, Rodulfo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-05)
      "The present project to obtain the grade as Master in Music is about the Chiapas musician Esteban Alfonzo García (1888-1950), composer, pianist and teacher with an abundant creative work done at the end of the 19th century ...
    • El Pianismo en el Bolero. Análisis y aportaciones de 3 Pianistas Mexicanos del siglo XX 

      Palomeque Gutiérrez, Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-05-19)
      3 pianistas mexicanos del siglo XX y las aportaciones pianisticas que utilizaron en el bolero, mediante el analisis "transcripciones armònicas, melòdicas y rìtmicas" que cada uno empleo al tocar este gènero musical. 3 ...
    • Plan de estudios de los talleres musicales de la casa de la cultura de Palenque, Chiapas 

      Camera Sánchez, Arturo Melquisedec (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Este documento es proyecto que se realizó para los talleres musicales de la casa de la cultura de Palenque, Chiapas . Con el fin de que los alumnos puedan tener un proceso musical que les ayude a tener un mayor conocimiento ...
    • Presencia africana en el Chiapas colonial. Música, oralidad y cultura afrodescendiente para la creación de una obra musical 

      ANDRÉS FELIPE, MEZA AMADO (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      Este es un proyecto de investigación creación. La temática general es la presencia de africanos durante el periodo colonial en el territorio que hoy es Chiapas y de cómo esos hechos inspiraron y dieron sustento para la ...
    • Los principales problemas de postura corporal en los músicos 

      Tapia Bozziere, David Arturo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El siguiente documento tiene el objetivo de brindar información para ayudar a corregir la postura corporal de los alumnos de violín que se acercan al instrumento por primera vez y también para los que llevan años practicando. ...
    • Propuesta interpretativa de la suite en Si bemol mayor de Handel con criterios históricos al servicio de un instrumento modernoHWV 434 

      Escobar Hernández, Bryan Rigoberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-02)
      Este trabajo propone un procedimiento analítico de la Suite en Si Bemol Mayor HWV 434 de Handel a través de criterios históricos tales como: el contexto histórico, contrapunto, schematta, retórica, etcétera, para lograr ...
    • Propuesta metodológica para la ejecución simultánea de piano y voz orientada a estudiantes de piano de la FAMUNICACH 

      Carmona, Josu Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
      En el presente documento: Propuesta metodológica para la ejecución simultánea de piano y voz orientada a estudiantes de piano de la FAMUNICACH, se pretende mostrar una serie procedimientos que ayuden al estudiante de piano ...
    • Raíces y evolución en la marimba chiapaneca 

      Cruz Gonzalez, Alexander (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-07)
      A través de la historia, la marimba chiapaneca ha sufrido diversos cambios morfológicos que van desde su estructura más simple como una marimba de arco con un teclado diatónico, así como la adaptación de patas para ...
    • Relaciones entre lo visual y lo auditivo 

      Rodríguez Arévalo, Miguel Fermín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
      El presente documento es una compilación de los trabajos que se han hecho a lo largo de la historia de las ciencias y las artes con la intención de relacionar lo visual y lo auditivo. Esperando haber seleccionado estudios ...
    • Rutas del Bolero romántico en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

      Orozco Barrios, Manuel De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-04)
      Esta investigación tiene como objetivo esclarecer el rumbo que ha tomado el género musical del río romántico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ha tenido que tomar otros cauces, otras visiones, compartir y fusionar ...