Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de riesgos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 49
-
Estudio genético y cultural del grupo Otomangue en la región Istmo-Costa y Depresión Central del Estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)Los avances de la genética humana en el estudio de las variaciones del Ácido desoxirribonucleico mitocondrial (ADNMT), han aportado información a la biología evolutiva; permitiendo estudiar el origen, la dinámica y ... -
Efecto del tamaño en la distribución espacial de los átomos de un clúster
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2014-08)Trabajos experimentales han demostrado el hecho físico de que cúmulos pequeños requieren temperaturas altas para fundirse. Este hecho que carece de explicación significa que las diferencias de cohesión entre isómeros se ... -
Análisis del arbolado de alineación y la percepción de los habitantes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-09)Esta investigación tuvo como principal objetivo la realización de un análisis de los árboles de alineación de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así mismo conocer la percepción sobre el uso, aprovechamiento y el interés ... -
Desarrollo de un sistema de deshidratado multipropósito solar-biogás
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-07)Desarrollo de un sistema de deshidratado multipropósito solar-biogás -
Residuo sólido acuapónico, como solución nutritiva hidropónica : una alternativa de producción sustentable
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-07)El abastecimiento de alimentos a la población mundial creciente es tan importante y siempre lo será, por lo que se han buscado alternativas agrícolas para incrementar la producción y calidad de los alimentos para satisfacer ... -
Estudio de una celda solar sensibilizada con colorantes naturales basada en ZnO
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-06)En el presente trabajo se prepararon celdas de ZnO sensibilizadas con los colorantes naturales obtenidos de los árboles de mangle y tinto. Se llevó a cabo la síntesis de ZnO, la extracción de colorantes naturales derivados ... -
Aspectos ecofisiológicos de Croton guatemalensis Lotsy en la Selva Zoque, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-08)Aspectos ecofisiológicos de Croton guatemalensis Lotsy en la Selva Zoque, Chiapas -
Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios usando un sistema de biorreactores en serie empacados con materiales estabilizados
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-02)Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios usando un sistema de biorreactores en serie empacados con materiales estabilizados -
Implementación de dinámica molecular en un programa para GPU
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-03)Los laboratorios de computo de alto desempeño son una herramienta clave para el estudio de materiales a nivel molecular. -
Potencialidades del bambú nativo en comunidades de suchiapa, chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-01)Potencialidades del bambú nativo en comunidades de suchiapa, chiapas. -
Saberes locales en la producción de la lana de borrego; una perspectiva local en Cruz Quemada, Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)En el Estado de Chiapas se encuentra situada una diversidad de culturas y en particular la etnia Tsotsil Chamula la cual dentro de su cosmovisión cuenta un abanico de conocimientos locales inmersos en diferente actividades ... -
Actividad antifúngica de extractos vegetales en el jitomate.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)Actividad antifúngica de extractos vegetales en el jitomate. -
Diseño, construcción y calibración de un simulador de lluvias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-01)El presente trabajo describe el diseño, construcción y operación de un simulador de lluvias híbrido empleando materiales de bajo costo y de fácil transporte, permitió controlar variables como intensidad, tiempo y distribución. ... -
Problemática de los residuos de construcción y demolición en sistemas constructivos industrializados y de autoconstrucción en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)Problemática de los residuos de construcción y demolición en sistemas constructivos industrializados y de autoconstrucción en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. -
Efecto de la composición y configuración espacial del paisaje sobre la diversidad de mamíferos de la selva el ocote, chiapas, méxico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)Efecto de la composición y configuración espacial del paisaje sobre la diversidad de mamíferos de la selva el ocote, chiapas, méxico -
Bacillus subtilis y la fitohormona ácido salicílico, como control del tizón temprano (Alternaria solani) en el cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-09)En nuestro país la producción de jitomate en invernadero es un negocio rentable, competitivo y en expansión, debido a la gran demanda del consumo del jitomate que tiene el mercado mexicano, pues éste forma parte de la ... -
Simulación y evaluación experimental de una celda solar de CdTe Cds
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-11)En el presente trabajo, se muestra la simulación computacional y la evaluación experimental de una celda solar de tipo CdTe/CdS. El simulador empleado es el programa de simulación de dispositivo unidimensional AMPS-1D ... -
Resiliencia de los productores de café ante los efectos de la roya, el pozo, San Juan Cancuc, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-09)La resiliencia es una novedosa perspectiva sobre el desarrollo humano, contraria al determinismo genético y al determinismo social, que explica esa cualidad humana universal que está en todo tipo de personas y en todas las ... -
Generación de biogás mediante un biorreactor EGSB a partir vinazas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-02)En esta investigación se evaluó un biorreactor EGSB para la producción de biogás a partir de la digestión anaerobia de vinazas, obtenidas de la destilación de azúcares fermentados provenientes de la caña de azúcar. Las ... -
Evaluación de la disponibilidad hídrica en la cuenca del lago de Zirahuén, Michoacán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-12)
