Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSánchez Daza, Marco Antonio
dc.contributor.authorDíaz Pérez, Oscar Alejandro
dc.date.accessioned2025-11-26T19:58:22Z
dc.date.available2025-11-26T19:58:22Z
dc.date.issued2025-11-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6354
dc.description.abstractLa investigación que aquí se presenta, acompañada de una propuesta gráfica crítica, parte de la necesidad de repensar la identidad nacional no como una esencia fija, sino como una construcción política e histórica constantemente manipulada por las élites. A través de los conceptos de traición, poder y cobardía —recurrencias en la historia oficial— se articula una revisión de los discursos que han moldeado lo “mexicano”, para exponer cómo estos valores han sido instrumentalizados para legitimar estructuras de dominación y suprimir otros discursos .es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectHistoriaes_MX
dc.subjectPolíticaes_MX
dc.subjectArtees_MX
dc.subjectCulturaes_MX
dc.subjectMéxicoes_MX
dc.subjectConstrucciónes_MX
dc.subjectCriticóes_MX
dc.subjectGrabadoes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES::DIBUJO, GRABADOes_MX
dc.subject.otherArtes Visualeses_MX
dc.titleEl baile de los patriotas: alegorías de la construcción de la Nación. A traves del grabadoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator4||62||6203||620304es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0