El desiderátum masculino: perspectivas de paternidad (es) en académicos universitarios
Resumen
El siguiente trabajo de investigación se centra en el análisis de tres ejes poco explorados en conjunto: Masculinidad, paternidad y académicos universitarios. Esta triada, abordada desde una mirada psicosocial permite examinar los intersticios entre lo individual y lo social; es decir, entre las responsabilidades que el sujeto asume a partir de sus comportamientos e interacciones, y las normas e ideales que lo configuran dentro del mundo social. El propósito es comprender los cambios, resistencias y continuidades del modelo tradicional de ser hombre. A través de las la narrativas de cuatro académicos universitarios, se indaga las tensiones que emergen en su vida cotidiana en torno a las relaciones con los otros, las transformaciones sociales, la participación en la vida doméstica y el sentido de masculinidad que otorgan a la masculinidad y paternidad el trabajo y la crianza. Dichas narrativas revelan trayectorias de resistencia y continuidades frente a los roles tradicionales.


