Mostrando ítems 81-96 de 96

    • La transición democrática de Chiapas 

      Pineda de la Cruz, Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2012)
      En México, el término de transición democrática ha sido muy eficaz para explicar el tránsito de un régimen político no democrático a uno democrático. Sin embargo, el uso del término no se aplica exclusivamente para describir ...
    • Tequio Mequé : Comida Zoque en Tuxtla Gutiérrez Chiapas 

      Newell, Gillian Elisabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - CONACyT, 2017)
    • Los museos en Chiapas: una primera aproximación al consumo cultural chiapaneco 

      NEWELL, GILLIAN ELISABETH (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)
      Los museos logran trabajos para la democratización de un país, de la gente y de toda la humanidad (Lacouture Fornelli, 1996;Morales Moreno, 1996).
    • Presentación. Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec  

      Lee Whiting, Thomas Arvol; Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      En el 2007 salió a luz la obra colectiva Historia, sociedad y ambiente en la cuenca del Río Negro, coordinada y editada por Carlos Uriel del Carpio Penagos y Thomas A. Lee W., que contiene contribuciones sobre ...
    • Medio ambiente, antropología, historia y poder regional en el occidente de Chiapas y el Istmo de Tehuantepec 

      Lee Whiting, Thomas Aruol; Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      El presente volumen es el resultado de varios esfuerzos e igual nú- mero de enfoques y temáticas acerca de los zoques y mixes del occidente de Chiapas e Istmo de Tehuantepec, así como de los colonos recientes de filiación ...
    • Conclusiones de Chiapas durante los años del auge agroexportador, 1870-1929 

      Ortiz Herrera, María Del Rocío; Sanchez Rafael, Miguel Angel; Coporo Quintana, Gonzalo; Lorenzana Cruz, Benjamin; Capdepont Ballina, Jorge Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Entre los años de 1880 y 1929 la dinámica económica de Chiapas estuvo mar- cada por su inserción al capitalismo mundial como exportador de algunas materias primas, importador de productos industriales y bienes ...
    • La lógica mercantil de la economía en el departamento de Las Casas, 1890-1910 

      Coporo Quintana, Gonzalo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      La división internacional del trabajo al final del siglo XIX empujó a la economía mexicana hacia la producción de bienes agrícolas de alta demanda en el merca- do mundial, con la idea de obtener las “ventajas comparativas” ...
    • Café y salarios en el departamento de soconusco, Chiapas, 1894-1923 

      Ortiz Herrera, María Del Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Diversos autores han señalado que el monocultivo exportador en México al fi- nalizar el siglo XIX y principio del XX, si bien benefició de manera particular a las elites exportadoras y a sus intermediarios, también trajo ...
    • Fincas rústicas y finanzas en Chiapas, 1881-1915 

      Sanchez Rafael, Miguel Angel; Ortiz Herrera, María Del Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      A nivel nacional se ha destacado la importancia que para la mayoría de las Haciendas públicas estatales tuvo el impuesto de fincas rústicas, principalmente durante el último cuarto del siglo XIX.1 En Chiapas, como en otras ...
    • Las monterías y su impacto económico-social en Tabasco y el alto usumasinta, Chiapas, 1855-1936 

      Capdepont Ballina, Jorge Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      En México existen vastas zonas forestales, siendo en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabas- co, Campeche y Quintana Roo donde se concentran los mayores ...
    • La relación económica entre Tonalá y los valles centrales de Chiapas (1880-1910) 

      Lorenzana Cruz, Benjamin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      A partir del siglo XIX, los avances tecnológicos en el transporte y la comunica- ción aceleraron la integración del mercado mundial. Las grandes innovacio- nes de la Revolución Industrial (el uso de la energía de vapor en ...
    • Fincas cafetaleras del soconusco y fiscalidad durante los años de auge agroexportador en Chiapas, 1890-1922 

      Ortiz Herrera, María Del Rocío; Sanchez Rafael, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Durante los años desde 1850 hasta 1930 el incremento de los precios interna- cionales del café (gráfica 1), originado por el aumento de la demanda de los países europeos y los Estados Unidos, favoreció el ingreso de ...
    • Presentación 

      Ortiz Herrera, María del Rocío; Coporo Quintana, Gonzalo; Lorenzana Cruz, Benjamin; Sanchez Rafael, Miguel Angel; Capdepont Ballina, Jorge Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      La etapa que va desde 1870 hasta 1929 ha sido identificada por especialis- tas de la historia económica como la primera globalización contemporá- nea. Las transformaciones en los medios de comunicación y transporte, la ...
    • Chiapas durante los años del auge agroexportador, 1870-1929 

      Ortiz Herrera, María Del Rocío; Coporo Quintana, Gonzalo; Lorenzana Cruz, Benjamin; Sanchez Rafael, Miguel Angel; Capdepont Ballina, Jorge Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Desde 1870 hasta 1929 el mundo inició una nueva etapa económica conocida como la primera globalización contemporánea. Dicha fase se caracterizó por el aumento de la circulación de información, bienes y capitales, la ...
    • ¡Jule, jule! 

      Newell, Gillian Elisabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      La cultura zoque es el grupo étnico ac- tual del estado de Chiapas que más antigüedad tiene. Arqueológicamente, este grupo tiene su inicio en el periodo Forma- tivo (2500 a.C. hasta 100/150 a.C.), rivalizando en antigüedad ...
    • ¡Viva la tradición!: El carnaval zoque de Coyatoc, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Newell, Gillian Elisabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)