dc.contributor | Hernández Gordillo, José Luis | |
dc.contributor.author | Domínguez Vázquez, María Isabel | |
dc.contributor.author | Méndez Molina, Karen Itzel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T19:23:47Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T19:23:47Z | |
dc.date.issued | 2025-08-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/6022 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación explora las vivencias de mujeres que atraviesan el proceso de divorcio, con el objetivo de comprender las emociones, desafíos y transformaciones que enfrentan durante esta etapa de sus vidas. A través de entrevistas en profundidad y análisis cualitativo, se exploran diversas facetas del proceso de separación, tales como los aspectos legales, emocionales, familiares y sociales. La investigación destaca cómo las mujeres experimentan sentimientos de dolor, frustración, liberación y empoderamiento, y cómo estas vivencias se ven influenciadas por factores como el contexto cultural, el apoyo social y las dinámicas familiares.
Se analiza el impacto del divorcio en la identidad de las mujeres especialmente en términos de autonomía, autoestima y roles familiares. También se examinan las dificultades económicas y la adaptación a nuevas estructuras familiares, incluyendo la relación con los hijos y las exparejas. La tesis concluye que, aunque el divorcio implica rupturas emocionales y desafíos sociales, también abre la puerta a nuevas posibilidades en el ámbito social, pero sobre todo en lo personal ya que funciona como un factor importante en la autosuperación de las mujeres.
En la presente investigación se reflejó la necesidad de deconstruir los pensamientos utópicos de la familia y el matrimonio, que muchas veces perpetúan relaciones insanas, incentivando a no permitir malos tratos por la idea de mantener una relación o matrimonio y aprender a seguir adelante con metas nuevas o renovadas a partir de un divorcio, las cuales sirvan para la mejora de la nueva dinámica familiar. | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Proceso | es_MX |
dc.subject | Divorcio | es_MX |
dc.subject | Familia | es_MX |
dc.subject | Circulo social | es_MX |
dc.subject | Retos | es_MX |
dc.subject | Estigmas | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.other | Psicología | es_MX |
dc.title | Las ignominias de mujeres sobre el proceso de divorcio | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |