Mostrar el registro sencillo del ítem
La indumentaria del Parachico en la fiesta de Chiapa de Corzo
dc.contributor | Márquez Espinosa, Esaú | |
dc.contributor.author | Sánchez Zavaleta, Karina Cristel | |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T18:57:52Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T18:57:52Z | |
dc.date.issued | 2025-08-03 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/5958 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo está estructurado en dos secciones principales. El primero aborda la historia de la indumentaria de los parachicos, explorando sus orígenes, evolución y su significado en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. Este segmento profundiza la relación de cada componente del traje con la identidad cultural de la comunidad. El segundo segmento se centra en el diseño de los trajes, examinando aspectos específicos como la estética de las máscaras, la elaboración de la montera, el chinchín, el sarape, las bandas, los listones, el pañolón y la chalina, así como las variaciones en el diseño en localidades como Suchiapa. Esta división permite una visión completa,abarcando tanto la dimensión histórica como la artística de la indumentaria. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Parachico | es_MX |
dc.subject | Indumentaria | es_MX |
dc.subject | Fiesta | es_MX |
dc.subject | Chiapa de Corzo | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.other | Lenguas con Enfoque Turístico | es_MX |
dc.title | La indumentaria del Parachico en la fiesta de Chiapa de Corzo | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |