Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastro Mundo, Maricruz
dc.contributor.authorEstrada Saraus, Itzianny Guadalupe
dc.contributor.authorMijangos Acero, Dilery Karine
dc.date.accessioned2025-07-28T18:37:52Z
dc.date.available2025-07-28T18:37:52Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5939
dc.description.abstractEste estudio evaluó el estado nutricional, físico y los hábitos alimentarios de niños con síndrome de Down de 1 a 6 años en un centro educativo especial en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se utilizaron métodos descriptivos y cuantitativos, incluyendo mediciones antropométricas y entrevistas alimentarias. La mayoría de los niños presentó peso saludable y buenos hábitos alimenticios, aunque se identificaron casos de desnutrición, obesidad y problemas como disfagia e intolerancias alimentarias. Se concluye que es esencial una alimentación personalizada y la intervención educativa para prevenir enfermedades en esta población vulnerable.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectSíndrome de Downes_MX
dc.subjectNutrición infantiles_MX
dc.subjectAlimentación saludablees_MX
dc.subjectEvaluación antropométricaes_MX
dc.subjectIntolerancia alimentariaes_MX
dc.subjectObesidad infantiles_MX
dc.subjectEducación nutricionales_MX
dc.subjectDesarrollo infantiles_MX
dc.subjectHábitos alimentarioses_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.otherNutrición y alimentoses_MX
dc.titlePrevención de enfermedades y fortalecimiento de la salud en niños con síndrome de Downes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0