Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValdez Gordillo, Mario Eduardo
dc.creatorVALDEZ GORDILLO, MARIO EDUARDO; 242910
dc.date.accessioned2025-07-07T18:15:50Z
dc.date.available2025-07-07T18:15:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-607-543-244-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5936
dc.description.abstractLa presente obra es producto de un largo y meditado trabajo por parte de la línea de investigación y generación del conocimiento “Perspectivas globales en la historia de Chiapas, Centroamericana y el Caribe, épocas moderna y contemporánea”. Participan en este volumen colectivo académicos y estudiantes del programa de Doctorado del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como destacados colegas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Este esfuerzo editorial es una contribución al proceso de consolidación de la línea de historia bajo las siguientes premisas: Propiciar la formación de profesionales con capacidades de investigación en temáticas sociohistóricas y de pensamiento crítico. Fomentar los intercambios colaborativos con diversas instituciones tanto del Centro, sur de México como de Centroamérica. Haremos énfasis en las historias interconectadas dentro de las perspectivas de la historia global así como abordaremos la historia de intercambios y de conexiones estableciendo diferentes escalas de análisis, profundizando en las historias nacionales,regionales y locales de Chiapas y América Central, tratando de considerarlas en un contexto comparado macro- regional. Formación de los Estado-nación en el siglo XIX en la región y conformación de territorios y fronteras políticas. Se estudiarán problemáticas históricas e historiográficas como el papel de la memoria y las confrontaciones del pasado reciente. En resumen, lo anteriormente señalado constituye nuestra apuesta en términos teóricos y metodológicos, buscando consolidar una propuesta que busca construir una historia interdisciplinaria, en donde ésta, por medio de la investigación científica, contribuya a realizar aportes a la comprensión de los procesos históricos y el devenir socioeconómico, socio-político y cultural de Chiapas y América Central. La obra está integrada por un total de seis capítulos que comprenden un abordaje desde distintas historias, inscritas algunas de ellas en la perspectiva de la larga duración en Chiapas."es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectterritorioes_MX
dc.subjectconflictoses_MX
dc.subjectmemoriases_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.otherCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.titleTerritorios en conflicto, memorias en disputa: historias desde la larga duración en Chiapases_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytbookes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0