Mostrando ítems 361-380 de 433

    • Voto indígena, ayuntamientos y formación del estado en Chiapas, 1904-1917 

      Ortiz Herrera, María Del Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Estudios recientes sobre la vida electoral del México decimonónico y principios del XX han señalado que el voto, si bien estuvo envuelto en el fraude, la manipulación y el clientelismo, desempeñó un papel primordial en los ...
    • Ayuntamientos y disputas por la tierra en los departamentos de Chilón y Comitán, Chiapas, 1839-1878 

      Lopez Hernandez, Ivan Christian (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      En la historiografía del México del siglo XIX son numerosos los trabajos que han dado cuenta de las estrategias de resistencia, ofensiva abierta o legalistas que realizaron los pueblos indígenas para proteger y retener sus ...
    • Instrumentos musicales prehispánicos de Chiapas 

      Lee, Thomas (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
      De entrada tengo que confesar no ser un profundo conocedor de la música; como muchas personas, sólo sé que me gusta y lo que no me gusta y poco más. Mas sin embargo como antropólogo sé que la música es casi un universal ...
    • "De los ciudadanos chiapanecos”. Ciudadanía y espacios políticos indígenas, 1826-1858 

      Palomo Infante, María Dolores (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      En este trabajo se exploran diferentes experiencias relacionadas con la ciudadanía y la práctica política de los pueblos indígenas de Chiapas en el ámbito local, a partir de la independencia, y su constitución como un ...
    • Propios y arbitrios del ayuntamiento de Ciudad Real. Un pulso entre el poder local y los nuevos funcionarios de la intendencia, 1786-1812 

      Parrilla Albuerne, Ana Maria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Durante la época colonial, el cabildo era el encargado del manejo de una parte de los recursos fiscales: los propios y arbitrios De esa forma, las elites locales administraban los recursos derivados del cobro de esos ...
    • Tradición y modernidad en México: Contribuciones multidisciplinarias 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel; Araujo Gonzalez, Rafael De Jesus; Gutierrez Cruz, Sergio Nicolas (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      La mayoría de los trabajos que forman el volumen Tradición y modernidad en México: contribuciones multidisciplinarias, fueron presentados en el Tercer Seminario Internacional Historia, Sociedad y Medio Ambiente en Chiapas ...
    • La actividad comercial del siglo XVI y la población de origen africano en México 

      Mondragon Barrios, Lourdes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
      El estudio de la población negra en México durante el periodo virreinal, a través de diversas fuentes, pareciera ser una labor bastante loable; sin embargo la información documental en la materia es escasa, a pesar de que ...
    • Memin Pingüín, una introducción a la problemática de los negros en la arqueología mexicana 

      Gallaga Murrieta, Emiliano (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
      Mi negro! Oye mi negra! Mi negra chula! Oye, Negro José. Trabajar como negro para vivir como blanco. Me las vi negras. Negrito sandía. Éstas, son sólo algunas expresiones de origen popular que se escuchan en el México de ...
    • Invasión Humana Y Naturaleza Extinta. Política, Urbanización Y Medio Ambiente En Tuxtla Gutiérrez Y El Estado De Chiapas (1892-2015) 

      Rincón Hernández, Ricardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
      The present investigation titled HUMAN INVASION AND EXTINCT NATURE. Politics, Urbanization and the Environment in Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (1892-2015) addresses the study of the environmental deterioration of the peripheries ...
    • El universo relacional de Mariano Grajales y Zapata: una historia social del poder en el Chiapas del siglo XIX (1813-1841) 

      Sánchez Lima, José Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-01)
      The study of power in nineteenth-century Chiapas has normally been approached from a political perspective, starting from a notion of the elite, or group of power. Thus, through this work, and taking "the relational universe ...
    • Cartucho de Nellie Campobello: Diálogo entre Historia y Literatura 

      Cruz Jimenez, Diana Erika (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-02)
      The thesis "Cartucho of Nellie Campobello: Dialogue between History and Literature", addresses the study of the confluences of history with literature; there is the testimonial value of the Duranguense author and the ...
    • Chiapas, años decisivos : Independencia, Unión a México y Primera República Federal 

      Vázquez Olivera, Mario (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2010)
      En este libro se examina una etapa crucial de la historia de Chiapas que abarca los años previos a la separación de España, la coyuntura de la independencia y la incorporación a la federación mexicana. Fueron tiempos ...
    • Ingenio de un chiapaneco 

      Pedrero Pastrana, Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2014)
      Este libro no tiene la intención de ser un manual de ideas o de inventos. Más bien, su propósito es incentivar para que desarrollen las capacidades creativas que muchos traemos desde el nacimiento mismo. Es común que los ...
    • La escuela: discursos, prácticas, rupturas y tensiones 

      Cruz Perez, Oscar; Garcia Lara, German Alejandro; Pérez Jiménez, Carlos Eduardo; Rivera Arguello, Betsy Aricel; Bertoni Unda, Carlota Amalia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012)
      En el marco del proyecto de investigación: Las rupturas entre la escolarización y la cultura local en una comunidad indígena de los Altos de Chiapas, docentes de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICACH, organizamos ...
    • La memoria, el placer y la virtud de leer: Manifiesto por la lectura 

      Pérez Pérez, Florentino (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2013)
      Este libro se fue escribiendo hace muchos años. Surgió a partir de una relectura del pasado reciente. Es un testimonio de mi encuentro con la lectura. También es, como señala Bayard, en su libro titulado Cómo hablar de los ...
    • La Orden de Palmira 

      Prevé, Sheyla (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2012)
      La lluvia en el inmenso bosque de los alrededores caía de forma implacable; Leonor se revolvía inquieta entre los pliegues de su cama sin poder conciliar el anhelado sueño; la tela de su delicada bata de dormir se enrollaba ...
    • Gente que habla sola 

      Martín Solís, Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      Gente que habla sola es el libro en cuestión y está dividido en dos partes. La primera incluye una selección de ocho obras (cuatro de ellas para actrices y cuatro para actores) y la segunda parte la integran cinco ensayos ...
    • Fiesta de pajaros 

      Ruiz Peréz, Ignacio (Ruiz, I.. (2011). FIESTA DE PÁJAROS. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Unicach, 2011)
      El poeta Héctor Eduardo Paniagua Muñoz nació el 15 de enero de 1898 en el pueblo de San Pedro Remate (hoy cabecera municipal de Bella Vista), ubicado en el recién creado departamento de Motozintla (1893)1.
    • Facts of Chiapas, Reading Comprehension Activities 

      Mendoza González, Ma. de los Ángeles (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012)
      Reading comprehension can be considered as a strategic process that includes the relationship between the information obtained by the text and the previous knowledge ( linguistic skills and others) that the reader has. In ...
    • Expedición a Bonampak. Diario de un viaje 

      Anguiano, Raul (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2012)
      La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH ) presenta a la sociedad en general una colección especial conmemorativa, con motivo de la celebración del trigésimo aniversario del Instituto de Ciencias y Artes de ...