Facultad de Humanidades: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 433
-
Las monterías y su impacto económico-social en Tabasco y el alto usumasinta, Chiapas, 1855-1936
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)En México existen vastas zonas forestales, siendo en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabas- co, Campeche y Quintana Roo donde se concentran los mayores ... -
La relación económica entre Tonalá y los valles centrales de Chiapas (1880-1910)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)A partir del siglo XIX, los avances tecnológicos en el transporte y la comunica- ción aceleraron la integración del mercado mundial. Las grandes innovacio- nes de la Revolución Industrial (el uso de la energía de vapor en ... -
Fincas cafetaleras del soconusco y fiscalidad durante los años de auge agroexportador en Chiapas, 1890-1922
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Durante los años desde 1850 hasta 1930 el incremento de los precios interna- cionales del café (gráfica 1), originado por el aumento de la demanda de los países europeos y los Estados Unidos, favoreció el ingreso de ... -
Presentación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)La etapa que va desde 1870 hasta 1929 ha sido identificada por especialis- tas de la historia económica como la primera globalización contemporá- nea. Las transformaciones en los medios de comunicación y transporte, la ... -
Chiapas durante los años del auge agroexportador, 1870-1929
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Desde 1870 hasta 1929 el mundo inició una nueva etapa económica conocida como la primera globalización contemporánea. Dicha fase se caracterizó por el aumento de la circulación de información, bienes y capitales, la ... -
¡Jule, jule!
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)La cultura zoque es el grupo étnico ac- tual del estado de Chiapas que más antigüedad tiene. Arqueológicamente, este grupo tiene su inicio en el periodo Forma- tivo (2500 a.C. hasta 100/150 a.C.), rivalizando en antigüedad ... -
¡Viva la tradición!: El carnaval zoque de Coyatoc, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020) -
Estrategias para el uso de la pizarra digital interactiva en el COBACH
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Tecnología Educativa, 2019-03)Este trabajo tiene como propósito desarrollar una estrategia para favorecer la formación de estudiantes que cursan el bachillerato en el Colegio de Bachilleres de Chiapas. En el procedimiento hay la participación directa ... -
Plan de evaluación del programa informática aplicada de la Licenciatura en Ingeniería en seguridad industrial y ecología : una experiencia de ambientes de aprendizaje con incorporación de TIC'S
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Tecnología Educativa, 2017-09)La presente investigación se fundamentó en el diseño de un plan de evaluación del programa de Informática Aplicada de la Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Industrial y Ecología: una experiencia de ambiente de aprendizaje ... -
Implementación del aula ANFECA-ECA
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Tecnología Educativa, 2017-11)Para la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) representa una problemática porque no se cuenta con dicho espacio y es un área de oportunidad debido a que se aprovecharían los convenios para la formación disciplinaria ... -
“Entre los lugares de memoria” los pueblos de san juan cancuc y santa catarina pantelhó tras la sublevación de los zendales de 1712
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)Abordar el tema de la memoria colectiva “involucra referirse a recuerdos y olvidos, narrativas y actos, silencios y gestos”;1 no obstante, también implica hablar sobre una amplia gama de conocimientos que con el paso del ... -
Las estelas como marcadores de rutas procesionales : el caso de Izapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)El presente trabajo se centra en la función de las estelas de la zona arqueológica de Izapa, Chiapas, uno de los principales asentamientos del Soconusco dentro del periodo preclásico mesoamericano. La zona arqueológica ... -
Estado, ayuntamientos y centralización fiscal en Chiapas, 1880-1915
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-05)En 1999, durante la administración presidencial de Ernesto Zedillo, por iniciativa del Congreso de la Unión a los ayuntamientos se les otorgó el rango constitucional de gobierno: el gobierno municipal. Esto parece un asunto ... -
Ch’ul na: evolución y significado de un concepto tsotsil en Zinacantán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-11)El vocablo tsotsil ch’ul na, suele aplicarse en primera instancia a la iglesia como edificio. No obstante, como la gran mayoría de los términos en lenguas mayenses, su significación cobra dimensiones más profundas, ... -
Depósitos con ofrendas entre los mayas prehispánicos en palenque y toniná
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-09)En la época prehispánica en Mesoamérica florecieron distintas civilizaciones, las cuales alcanzaron un gran nivel de desarrollo que ha quedado manifiesto a través de numerosos vestigios que son precisos investigar. El ... -
La figura del dios N en la religión maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-05)Durante las últimas décadas, las investigaciones sobre religión maya se han incrementado de manera considerable, siendo uno de los principales objetos de estudio para los especialistas en la materia. Esto se debe principalmente ... -
Motivos y símbolos en la indumentaria masculina de Yaxchilán en el periodo clásico tardío
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)El presente trabajo versa sobre dichas representaciones en la vestimenta masculina ya que son fuente de aprendizaje para el entendimiento de las sociedades mayas. La zona maya cuenta con una cantidad considerable de ... -
Construcción de la represa la angostura, Chiapas: dinámicas de la gestión de un conflicto por desplazamiento, 1969-1976
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-03)El presente estudio contiene el análisis de las dinámicas de gestión del conflicto no violento y de tipo oculto que se evidenciaron durante el proceso de desplazamiento de poblaciones por la construcción de la represa La ... -
Redes de poder en el Señorío de Chiapa de Corzo durante el período Postclásico Tardío
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)Las investigaciones históricas sobre la Depresión Central de Chiapas, dedicadas a la última parte de la época prehispánica, de período Postclásico hasta la conquista española en 1524, han estado condicionadas por la escasa ... -
Educación urbana y sociedad en el Chiapas revolucionario: un estudio sobre las escuelas primarias de los principales centros urbanos. 1914-1920
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)La presente investigación pretende dar cuenta de la enseñanza primaria en los principales centros urbanos de Chiapas, en el periodo comprendido entre 1914-1920, sus características, desarrollo e implicaciones en los ámbitos ...