• Las monterías y su impacto económico-social en Tabasco y el alto usumasinta, Chiapas, 1855-1936 

      Capdepont Ballina, Jorge Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      En México existen vastas zonas forestales, siendo en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabas- co, Campeche y Quintana Roo donde se concentran los mayores ...
    • MOOC: Programación Web con Python Flask en UNISA 

      Lescieur Santiago, Marcos de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      En la actualidad, la educación de especialización es ampliamente demandada por las organizaciones de todos los sectores, quienes buscan tener recurso humano mayormente capacitado. En este sentido, surge la necesidad de ...
    • Motivos y símbolos en la indumentaria masculina de Yaxchilán en el periodo clásico tardío 

      Natarén López, Sammy Yuriria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)
      El presente trabajo versa sobre dichas representaciones en la vestimenta masculina ya que son fuente de aprendizaje para el entendimiento de las sociedades mayas. La zona maya cuenta con una cantidad considerable de ...
    • El movimiento zapatista de 1994 como base para fomentar turismo de experiencia revolucionaria en Caracol ll, Oventic, Chiapas 

      García Vázquez, Trini Lizbeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
      En la actualidad, el EZLN aún está vigente, con algunos cambios en su estructura interna, pero con la misma utopía de un gobierno digno en el que todos gocen de sus derechos. La misión sigue en pie y se refleja en sus ...
    • El museo regional de Chiapas-INAH como herramienta de apoyo educativa 

      Lara Cruz, Diana Lizeth; Pérez Vázquez, Naari Judith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
      A partir del siglo XX los museos en México se empezaron a concebir como espacios sociales abiertos a todo tipo de público, con el fin de enfatizar y remarcar la historia mexicana. Es por eso que con la nueva corriente ...
    • Los museos en Chiapas: una primera aproximación al consumo cultural chiapaneco 

      NEWELL, GILLIAN ELISABETH (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)
      Los museos logran trabajos para la democratización de un país, de la gente y de toda la humanidad (Lacouture Fornelli, 1996;Morales Moreno, 1996).
    • Las múltiples caras de la divinidad. Complejos de dioses en la religión maya 

      Valencia Rivera, Rogelio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Durante mucho tiempo se ha venido analizando a los dioses que pueblan la religión y las creencias de los mayas del periodo Clásico y Posclásico como seres aislados, cuyas acciones se refieren a esferas, o contextos de ...
    • Música para mortales 

      Mazariegos, Rolando (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2011)
      Sin apresuramientos nos entrega un libro breve, decantado, profundamente unitario y pleno de referencias que lo sustentan. Tiene una voz poética segura y una formación académica que la enriquece. Dividido en dieciséis ...
    • Nambiyigua, cerro sagrado de Villaflores 

      Interiano Ruiz, Jose Romeo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      La biodiversidad en Chiapas tiene una gran importancia a nivel nacional e internacional, su flora y fauna son vitales para com- prender el proceso biológico en diversos ecosistemas. La comprensión de éstos ha dado y ...
    • Nocturno en que algo ocurre en la escena: notas y aproximaciones al discurso teatral de Xavier Villaurrutia (X. V.) 

      Ortiz Bulle Goyri, Alejandro Gerardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      Hacia 1926, fecha en que se publica el poemario Reflejos, de Xavier Villaurrutia,2 así como la fecha en que comienza perfilarse el proyecto cultural y literario de Contemporáneos, “el grupo 1 Catedrático de la Universidad ...
    • Noticias del archipiélago 

      Espinosa Mandujano, Javier (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2012)
    • Noticias del teatro en Chiapas 

      De Leo Martínez, Ruben (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2009)
      El teatro en Chiapas durante el Siglo XIX tuvo una serie de implicaciones religiosas, políticas y culturales. Muchas de las actividades teatrales se desarrollaron en torno de festejos religiosos, de ferias en honor a santos ...
    • Novela, historia y memoria del levantamiento tzotzil de 1869 

      Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      Los historiadores de la cultura distinguen el texto del libro. Dicen que el autor sólo es dueño de la historia o su contenido. Que el editor, el impresor y los lectores hacen posible la realización de eso que se llama ...
    • Nuestras armas católicas. El obispo de chiapas y la vacatio regís, 1801-1810 

      Vera Martínez, Emilio (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2022-05)
      El presente texto aborda a grandes rasgos dos elementos diferentes, pero constitutivos, de la experiencia de Ambrosio Llano como obispo de Chiapas durante los primeros años del siglo XIX. La documentación disponible en ...
    • Obras públicas y desarrollo en Chiapas durante el período gubernamental de Francisco J. Grajales (1948-1952). El caso de Arriaga 

      López Cal y Mayor, Edilberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Historia, 2013-07)
      Al hablar de las obras públicas en Arriaga, se está construyendo la historia de la ciudad, pues a través de esos trabajos se modifica el espacio en donde un conglomerado de personas convive día a día. La particularidad de ...
    • La Orden de Palmira 

      Prevé, Sheyla (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2012)
      La lluvia en el inmenso bosque de los alrededores caía de forma implacable; Leonor se revolvía inquieta entre los pliegues de su cama sin poder conciliar el anhelado sueño; la tela de su delicada bata de dormir se enrollaba ...
    • Origen y desarrollo de las costumbres funerarias de élite en Chiapa de Corzo 

      Lowe Negron, Lynneth Susan (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      El objetivo de este trabajo consiste en presentar un estudio comparativo preliminar de los datos arqueológicos procedentes de los contextos funerarios de élite en el sitio de Chiapa de Corzo, con el fin de distinguir el ...
    • Padre Sol en pleno baile con los suyus 

      Newell, Gillian Elisabeth (CONAHCyT - UNICACH, 2017-02-25)
      Sábado de carnaval, baile del Padre Sol con Suyus, en la Av. 8tava sur y calle 6ta. Pte. Sur. de Tuxtla Gutiérrez.
    • El papel de la naturaleza en la historia cultural de Chiapas 

      Garcia Flores, Flor Dellours (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-09)
      Chiapas es uno de los estados con una gran biodiversidad de recursos naturales. Representados en paisajes, flora y fauna. Según Eccard, y otros, (1984) es gracias a su ubicación y estructura de terreno el cual se divide ...
    • Parte de frente del penacho del Padre Sol 

      Gómez Espinosa, Adriana (CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-14)
      Sábado de carnaval, vista de frente de Penacho de padre Sol