Show simple item record

dc.contributor.advisorRAMIREZ SANCHEZ, LUIS GIOVANNI; 240359
dc.contributor.authorGutiérrez Solís, Elí Obed
dc.creatorGUTIÉRREZ SOLÍS, ELÍ OBED; 1230057
dc.date.accessioned2025-02-14T17:54:48Z
dc.date.available2025-02-14T17:54:48Z
dc.date.issued2025-02-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5763
dc.description.abstractLa degradación de los paisajes se considera como uno de los problemas más importantes de la era moderna. Este fenómeno afecta tanto a las propiedades y funciones de los paisajes, como a los seres humanos que dependen de los paisajes para obtener alimento, disponer de servicios ambientales entre otros elementos. Entre las principales causas de la degradación de los paisajes se encuentran las actividades agropecuarias, el crecimiento demográfico, la construcción de infraestructura, el cambio de cobertura y usos de suelo, la minería y la urbanización descontrolada. El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar la degradación geoecológica de los paisajes físico-geográficos de la cuenca Río La Virgen, en el municipio de Ocosingo, Chiapas. Para alcanzar esta meta, se realizó una recopilación y posterior cálculo de indicadores que explican el estado de los paisajes y la influencia del ser humanos sobre ellos. Entre los indicadores utilizados se encuentran el índice de antropización de la cobertura vegetal, la erosión del suelo, el grado de urbanización, la tasa de actividad económica, la densidad poblacional, entre otros. Los resultados obtenidos demuestran que la degradación geoecológica no es un proceso homogéneo, sino que varía según la influencia que tienen los elementos antrópicos presentes en los paisajes. En el 86% del territorio, donde predominan las actividades agropecuarias, los procesos de erosión y la urbanización, se observan signos avanzados de deterioro, reflejados en las categorías media, alta y muy alta de degradación. Por otra parte, en el 13% restante de superficie se ubican los paisajes de mayor conservación, caracterizados por un predominio de vegetación en estado primario y secundario.es_MX
dc.description.sponsorshipSecretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovaciónes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectDegradación geoecológicaes_MX
dc.subjectPaisajeses_MX
dc.subjectCuencaes_MX
dc.subjectOcosingo, Chiapases_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.otherGestión de Riesgos y Cambio Climáticoes_MX
dc.titleDegradación geoecológica de los paisajes en la cuenca Río La Virgen, Ocosingo, Chiapases_MX
dc.typeAnotaciónes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0