Show simple item record

dc.contributorArgüello Méndez, Andrea Guadalupe
dc.contributor.authorRuiz Espinosa, Pedro Francisco
dc.date.accessioned2024-10-28T18:55:10Z
dc.date.available2024-10-28T18:55:10Z
dc.date.issued2024-10-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5603
dc.description.abstractEl siguiente proyecto reconstruyó la memoria de lo cotidiano en el barrio de Santo Domingo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a través de una intervención artística que constó de veinticuatro ilustraciones realizadas a partir de los relatos obtenidos de los habitantes de dicho barrio. Esta narrativa visual que construí describe y explora el cotidiano barrial, experiencias y recuerdos que la gente me compartió por medio de una entrevista etnográfica. A su vez esta intervención artística reconstruyó mi memoria. Esto me generó un desbloqueo en mi arraigo cotidiano como artista e investigador. Es decir, fue una reconstrucción identitaria que también aportó en mi acto creativo para generar propuestas en el campo artístico en el territorio que habito.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectMemoriaes_MX
dc.subjectCotidianoes_MX
dc.subjectIlustraciónes_MX
dc.subjectPrácticas artísticas contemporáneases_MX
dc.subjectEstéticaes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.otherArtes Visualeses_MX
dc.titleY las calles se vaciaron. La memoria como un impulsor creativoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0