Ejercicios de movilidad para completar rango articular en pacientes con protesis de rodilla en la clinica particular kinesiotux en la ciudad de Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

Date
2024-08-08Author
Capetillo Cano, Francisco Javier
Sánchez Castellanos, Montserrat
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio titulado ejercicios de movilidad para completar rango articular en pacientes con prótesis de rodilla el cual fue realizado en la clínica particular kinesiotux de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tiene como objetivo planificar un programa de ejercicios en pacientes post operados de la mencionada patología para mejor el arco de movimiento en la articulación y de esa manera no se fibrose y genere una restricción de movimiento. La población total de esta investigación fue de 50 pacientes en el periodo de tiempo de enero a junio del año 2024, se tomó demuestra a 10 pacientes (con edad de entre 40 a 60 años) que cumplían con las características y aceptaron llevar seguimiento. También se consideró observar si los ejercicios propuestos pueden ayudar a los pacientes a recuperar la mayor independencia en un menor rango de tiempo, así como los problemas secundarios de una cirugía tales como el dolor, atrofia y sarcopenia en la articulación. Se consiguió resultados benéficos en los pacientes sometidos al estudio logrando completar el rango articular de movimiento de la rodilla asimismo con problemas secundarios como la atrofia y la sarcopenia ambas siendo modificadas de manera favorable.
The study entitled mobility exercises to complete articular range in patients with knee prosthesis which was conducted in the private clinic kinesiotux in the city of Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aims to plan an exercise program in post-operated patients of the aforementioned pathology to improve the arc of movement in the joint and thus not fibrose and generate a restriction of movement. The total population of this research was 50 patients in the period of time from January to June 2024, 10 patients (aged between 40 and 60 years) who met the characteristics and agreed to follow up were taken. It was also considered to observe if the proposed exercises can help patients to recover greater independence in a shorter range of time, as well as the secondary problems of surgery such as pain, atrophy and sarcopenia in the joint. Beneficial results were achieved in the patients who underwent the study, achieving a complete articular range of motion of the knee, as well as secondary problems such as atrophy and sarcopenia, both being favorably modified.