Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVela Gutiérrez, Gilber
dc.contributor.advisorVELA GUTIERREZ, GILBER; 206065
dc.contributor.authorRodríguez Raymundo, Miguel Ángel
dc.creatorRodríguez Raymundo, Miguel Angel;*CA1345828
dc.date.accessioned2020-08-28T02:13:53Z
dc.date.available2020-08-28T02:13:53Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/550
dc.description.abstractCon la implementación del manual de buenas prácticas de manufactura de alimentos se pretende disminuir los riesgos de contaminación para evitar enfermedades gastrointestinales e infecciones nosocomiales que podrían contraerse en la estancia hospitalaria por las malas prácticas de higiene en las áreas de preparación de alimentos. El manual de buenas prácticas de higiene se aplicó en el Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital General de Zona II del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un estudio descriptivo, experimental y longitudinal, posterior a la implementación se monitoreó mensualmente durante seis meses los alimentos, el área de procesamiento y al personal involucrado, mediante pruebas microbiológicas.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAlimentos
dc.subjectHigiene de los alimentos
dc.subjectCuidado e higiene
dc.subjectFoods
dc.subjectFood hygiene
dc.subjectCare and hygiene
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleImpacto de un manual de BPH en un servicio de alimentos
dc.typeTesis de maestría
dc.identificator3
dc.audiencegeneralPublic
dc.rights.accessopenAccess
dc.type.conacytmasterThesis


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0