Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGuillén Utrilla, Guadalupe
dc.contributor.authorLoaeza Hernández, Víctor Saddam
dc.date.accessioned2024-06-25T17:21:56Z
dc.date.available2024-06-25T17:21:56Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5284
dc.description.abstractCuando el cantante empieza a montar repertorio más avanzado, es necesario conocer la pieza a profundidad, es por eso que se analizan de manera cuidadosa cada aspecto desde como fue el autor y el contexto de su obra para así entender y transmitir lo que el quería.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectÓperaes_MX
dc.subjectApoyoes_MX
dc.subjectDiafragmaes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.otherMúsicaes_MX
dc.titleTres Arias del repertorio operístico para tenores y sus características interpretativases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0