Diagnóstico de la vulnerabilidad de los medios de vida a causa del cambio climático en familias cafetaleras pertenecientes a la organización METIK

Fecha
2025-04-26Autor
Mijangos Domínguez, Edgar Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estado de Chiapas es caracterizado por ser uno de los principales exportadores de café en el país, siendo la caficultura la actividad de sustento socio-económico de los productores, la gran dependencia que existe del productor hacia el café los expone a un gran riesgo debido a las fluctuaciones del mercado y a eventos de índole climático. Situación reflejada en las productoras de la organización METIK del Municipio de la Concordia del Estado de Chiapas, las cuales dependen netamente de los ingreso de la venta de café, actividad la cual se ve vulneradas por la variabilidad climática como lo es lluvia poco frecuente pero intensa y temporadas de sequias cada vez más pronunciadas que se esta viendo en la región. Según el análisis realizado con el marco medios de vida a las productoras, el nivel de vulnerabilidad que presentan no es tan alto debido al enfoque de producción orgánica que imprime en los cafetales características adaptativas hacia los eventos climáticos a corto plazo; siendo el rezago social el poco acceso a la región y el abandono social los principales ejes de la vulnerabilidad presente en las caficultoras.