• Aproximación al saber popular sobre lactancia Materna en madres de niños menores de dos años Atendidas en ámbito hospitalario en chiapas 

      Cañas Martínez, Beatriz de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)
      Este trabajo se aproximó al Saber popular sobre la lactancia materna (LM) y se condujo mediante investigaciones hechas en dos grupos de madres de neonatos y menores de dos años, atendidas en ambiente hospitalario. Al ...
    • Conocimientos y prácticas de la alimentación complementaria en madres de niños 6 a 12 meses 

      Aguilar Jiménez, Karla Lizeth; Gutiérrez Ocaña, Diana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      Para iniciar con la AC se deben tener en cuenta múltiples factores, tales como: la edad, la capacidad para la digestión y absorción de los nutrimentos, habilidades sociales y motoras del niño y el medio socioeconómico en ...
    • Detección de hipovitaminosis A mediante dieta por recordatorio, en menores de cinco años. 

      Antonio Hernández, Ilse Catalina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05)
      La deficiencia de vitamina A es un problema de salud pública y tiene mayor prevalencia en Colombia, Haití y México donde se observan prevalencias mayores al 24%. Respecto a esta deficiencia se repite que los grupos indígenas ...
    • El desayuno sobre la función cognitiva en niños escolares 

      Cabrera Sarmiento, Lucía Magdalena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-07)
      El estado nutricional influye no solamente en el desarrollo físico del individuo sino también sobre su conducta y actividad intelectual. La adopción de una dieta correcta desde la niñez resulta imprescindible para lograr ...
    • Estudio Nutricional en los CAIC en dos contextos de Chiapas 

      Castañon González, Yadhira Elizabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y Nutrición, 2017-10)
      La importancia de la nutrición en la etapa de pediatría es indiscutible ya que mide al ser humano durante la etapa crucial del crecimiento y desarrollo, permite el establecimiento de medidas preventivas, curativas, y ...
    • Guía de orientación alimentaria, para prevenir el mal uso de la tecnología en preescolares. 

      López Espinosa, Jazmín Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
      En la actualidad la tecnología está al alcance de todos y con más prevalencia en los primeros años de vida que son más vulnerables, ellos no solo ven TV si no también ya utilizan dispositivos móviles o tablet que usan ...
    • Hábitos y publicidad alimentaria en niños escolares 

      Montesinos Álvarez, María Elena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-11)
      El análisis de los datos incluyo Frecuencias Relativas. Los resultados mostraron que el 30% de la población estudiada presento problemas de Sobrepeso y Obesidad, situación que afecta en mayor magnitud a los niños y se ...
    • Implementación de manual de higiene alimentaria y personal en niños de edad escolar 

      Guillén Blanco, José Elith; Lopez Ovando, Luz Mercedes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-25)
      La presente investigación es de tipo descriptivo ya que busca analizar a la población seleccionada enfocado en niños de 9 a 11 años de edad y así mismo detectar el fenómeno que origina el problema en la falta de higiene ...
    • Influencia de anuncios de tv en las practicas alimentarias de preescolares 

      Cruz López, Brenda Lorena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-02)
      La exposición a los medios de comunicación masiva se inicia como tal, siendo para muchos, la televisión fuente fundamental de información. El papel de los mayores, en especial con aquellos que tienen lazos afectivos, es ...
    • Situación nutricional actual de los preescolares en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Pérez Jácome, Alfredo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-01)
      Los niños empiezan a ser cada vez más independientes a partir de los 2 a 3 años. Asisten al jardín de niños, interactúan con otros niños y empiezan a manifestar sus gustos y preferencias en muchos aspectos, incluyendo la ...