• Cuantificación de antioxidantes en bebidas de maíz (Zea mays) 

      Manzo Fuentes, Miriam Izel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-05)
      La presente investigación tiene como objetivo cuantificar la capacidad antioxidante de cinco bebidas regionales, pozol de cacao, tascalate, pinol, atol agrio y pozol de cacao fermentado, para promover su consumo como opción ...
    • El maíz, como bebida tradicional de Soyatitán 

      Cruz Méndez, Emmanuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-20)
      Esta investigación tiene la finalidad de dar a conocer por medio de entrevistas documentadas el proceso de elaboración y aspectos socioculturales en torno a seis bebidas hechas con maíz, además de reconocer el papel tam ...
    • Preferencia sensorial por Tostadas de maíz nativo de Chiapas 

      Estrada Pereyra, Angela Guadalupe (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Gastronomía- UNICACH, 2021-09)
      De acuerdo con evidencias científicas la domesticación del teocintle pudo suceder hace unos 10,000 años en la región central del río Balsas, entre Guerrero y Oaxaca., con la consecuente hibridación por antiguos pueblos ...
    • Sustentabilidad en mujeres zoques a través de la producción de tortillas artesanales 

      Hernández Cruz, Luis Adrián; Sánchez López, José Raúl (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-10)
      Por ser un alimento muy completo y de bajo costo, las tortillas hechas a mano por mujeres zoques han ganado popularidad en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Ocuilapa de Juárez, Tecpatán, Raudales Malpaso y Cintalapa; ...