Now showing items 243-262 of 327

    • Percepción de los colores empleados en el emplatado de postres según el consumidor 

      Domínguez Sánchez, Daniela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      Análisis del impacto del uso de colores en el emplatado de postres, combinaciones más factibles, lo que representan los colores en los productos , la importancia de una buena presentación y emplatado de postres
    • Percepción del uso de dietas milagro en personal de enfermería del hospital vida mejor 

      Ortega Ochoa, María José; Ramos Marín, María Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      En el presente trabajo se dan a conocer las dietas milagros que con mayor frecuencia el personal de enfermería lleva acabo, entendiéndose estas como dietas de reducción de peso rápido y sin esfuerzo todo con el objetivo ...
    • Perspectiva de la Identidad profesional del estudiante de la Licenciatura en Nutriología 

      Rodríguez Morales, Amairani (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)
      Este trabajo de investigación se centra en los antecedentes de la nutrición en México, su importancia, complicaciones y logros dentro de nuestra sociedad, enfocando esfuerzos en la formación del nutriólogo como punto de ...
    • PÉRDIDA DE LAS RAÍCES GASTRONÓMICAS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA 

      HANSEN POZOS, PERLA IRIS (2018-05)
      Chiapas, estado de la República Mexicana que es mundialmente reconocido por su belleza y riqueza natural, ofreciéndonos antiguas tradiciones y destinos turísticos, también nos ofrece dentro de sus atractivos más representativos ...
    • Pérdidas de las raíces gastronómicas de Chapultenango: Resultado de la erupción del volcán Chichonal 

      Díaz Gómez, Esbeydi Liboria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)
      Este trabajo de investigación habla acerca de los daños que sufrió la gastronomía del municipio de Chapultenango a raíz de la erupción del Chichonal, menciona las dificultades por las que los habitantes tuvieron que pasar, ...
    • Plan de mejora continua para impulsar la productividad de la pastelería Aluèt 

      Grajales Ocampo, Ángel Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-08)
      El reto que confrontan hoy en día las y los nuevos licenciados en Gastronomía especializados en repostería, es formar parte de un amplio mercado en las pastelerías y panaderías de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ...
    • Plan de negocios para establecer una repostería saludable 

      Hernández Vázquez, Vianey Guadalupe; Zepeda Ruiz, María Fernanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-08-20)
      se relaciona a la organización, objetivos, métodos que conlleva a crear una repostería saludable, dirigida al publico en general que busquen cuidar su salud pero no dejando atrás los gustos.
    • Plan de Negocios para la Implementación de una Cafetería en Comitán, Chiapas 

      Sánchez Pérez, Gerson Elim; García Espinosa, Daniel de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-04-02)
      Realizar un plan de negocios para comercializar productos locales de Comitán, la combinación de ingredientes y tecnicas de la zona zoque son la base de la gastronomía tradicional comiteca la cual refleja el encuentro de ...
    • Plantas comestibles del ejido Santa Cecilia perteneciente al municipio de Huehuetán, Chiapas 

      Marroquín García, Cinthia Paola; Pérez Sánchez, Bryan Amauri (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La investigación aborda uno de los temas poco tratados en cuanto a la comunidad seleccionada como el uso de las plantas comestibles y su clasificación. Con la finalidad de obtener información que genere conciencia sobre ...
    • Plantas comestibles del ejido Santa Cecilia perteneciente al municipio de Huehuetán, Chiapas 

      Pérez Sánchez, Bryan Amauri; Marroquín García, Cinthia Paola (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Este trabajo de investigación muestra las plantas comestibles identificadas, versa sobre una guía con las plantas documentadas y parámetros con los que se clasifican desde un enfoque gastronómico y botánico: producción, ...
    • Platillos representativos de copainalá, su historia y tradición 

      Hernandez Eleria, Citlali (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos -Licenciatura en Gastronomía-UNICACH, 2019-10)
      La gastronomía mexicana es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, UNESCO) como ...
    • Polvos funcionales a base de residuos de Pitahaya (H. Undatus) 

      Rodríguez Hernández, Teresa de Jesús; García Hernández, Paola Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-29)
      Aprovechar la cáscara y semilla de pitahaya ya que es considerado un residuos ya que se utiliza como composta, es por eso que se realizo 2 polvos uno de cascara deshidatada y la muestra 2 de semilla deshidratada. A estos ...
    • Preferencia sensorial por Tostadas de maíz nativo de Chiapas 

      Estrada Pereyra, Angela Guadalupe (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Gastronomía- UNICACH, 2021-09)
      De acuerdo con evidencias científicas la domesticación del teocintle pudo suceder hace unos 10,000 años en la región central del río Balsas, entre Guerrero y Oaxaca., con la consecuente hibridación por antiguos pueblos ...
    • Preferencia sensorial por Tostadas de maíz nativo de Chiapas 

      Estrada Pereyra, Angela Guadalupe (Facultad de Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Gastronomía Ciencias de la Nutrición y Alimentos-UNICACH, 2021-09)
      En todas partes del mundo la historia de los alimentos está ligada a la agricultura, en México, esta historia no puedesepararse de la domesticación del maíz. El maíz es un cereal asociado a varios siglos de nuestra ...
    • Presencia de microorganismos patógenos en muestras de sucedáneos de dos hospitales públicos 

      Arreola Peñaloza, Valeria; Vázquez Ramírez, Mayra Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      La leche materna es el alimento ideal para el lactante en los primeros 6 meses de vida. Es lo mejor para el metabolismo, reduce la sensibilización alérgica, mejora la inmunidad y previene infecciones y enfermedades crónicas. ...
    • Prevalencia de acantosis nigricans y perímetro abdominal en escolares de Plan de Ayala 

      Del Villar Meléndez, Joseline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      La acantosis nigricans es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Por lo general, afecta las axilas, la ingle y el cuello. La acantosis nigricans tiende a ...
    • Prevalencia de anemia y bajo peso al nacer en partos de un hospital público 

      Juárez López, Yesenia; Sarauz Gutiérrez, Brenda Liliana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      La prevalencia de anemia y el bajo peso al nacer es un gran problema de salud pública a nivel mundial, ya que no distingue edades, ni sexo y tampoco estatus socioeconómico; sin embargo, esta enfermedad tiene mayor índice ...
    • Prevalencia de Dislipidemias en Mujeres Adultas del Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa 

      Cruz Hernández, Noemí Guadalupe; Sánchez Velázquez, Itzayana Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      Las dislipidemias o hiperlipidemias son enfermedades asintomáticas relacionadas con una alteración en los lípidos en sangre, caracterizadas por un aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos. En nuestro país se ...
    • Prevalencia de malnutrición en pacientes adultos del Hospital General María Ignacia Gandulfo 

      Meza Villatoro, Iliana Kaori (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-06)
      Un proceso largo para los nutriólogos poder convencer a la población de que se puede que tener una buena alimentación y herramientas de gran calidad para la valoración de su estado nutricional. Algunas veces toman ...
    • PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN ADULTO MAYOR DE LA CASA DEL ABUELO, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 

      DÍAZ MARTÍNEZ, ANTONELLA; ESPINOSA MEDINA, CAROLINA MARISOL (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05-01)
      De acuerdo a censos realizados se puede observar el incremento en la población de adultos mayores, lo que conlleva a un aumento en morbilidad y mortalidad de enfermedades características en dicha edad y que al igual que ...