Search
Now showing items 1-10 of 20
Sustentabilidad y pesca responsable, un estudio de caso : Pesquería La Gloria, municipio de Arriaga, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable, 2014-01)
En Chiapas, la actividad pesquera representa una de las principales fuentes de divisas de la entidad. Los vastos recursos naturales y humanos, la situación geográfica privilegiada y el potencial productivo ofrecen la ...
Estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles a la construcción de viviendas multifamiliares de interés social. Caso de estudio.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable, 2013-06)
La construcción de edificios habitacionales conlleva emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por causa de la producción de los materiales y equipos que se emplean, así como por la actividad humana de quienes participan ...
Diversidad y abundancia de la fauna de acompañamiento de la pesca de camarón en la plataforma continental de la región soconusco del pacífico sur de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable, 2011-11)
En las Costas de Chiapas existe una gran variedad de fauna íctica, principalmente en el área de la Plataforma Continental de la región Soconusco. Esta región alberga una alta diversidad por influencia tropical debido a las ...
Construcción de la resiliencia ante desastres en la localidad pesquería Punta Flor, Arriaga, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
La presente investigación trabaja sobre la construcción social de la resiliencia ante desastres en la pesquería Punta Flor, Arriaga, Chiapas, se describen los cambios más significativos en torno a la localidad tomando ...
Diseño, construcción, evaluación y validación de un secador solar para el secado del té limón
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-10)
La producción del zacate Te Limón (cymbopogon citratus) en el municipio de Cintalapa en el Estado de Chiapas, México, tiene importancia económica ya que constituye un rublo exportable, del mismo se extraen aceites esenciales ...
Combinación de procesos fisicoquímicos y biológico anaerobio para el tratamiento de lixiviados maduros generados en el relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)
Los lixiviados maduros se caracterizan por ser altamente contaminantes para suelos y cuerpos de agua, al poseer altas cargas orgánicas de materiales recalcitrantes, que pueden ser cuantificados con parámetros de rápida ...
Plantas comestibles no cultivadas utilizadas en la alimentación de una comunidad indígena en la reserva de la biosfera selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-10)
En el presente trabajo se realizó un estudio etnobotánico sobre las plantas comestibles no cultivadas recolectadas que son utilizadas en la alimentación por la población indígena tsotsil de la comunidad Emiliano Zapata de ...
Conservacion y manejo sustentable de las plantas útiles en comunidades zoques del occidente de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
El conocimiento de las plantas útiles es una alternativa importante de desarrollo en las comunidades indígenas y campesinas de la región, que, a través de un mejor manejo del recurso forestal útil, y al identificar especies ...
Desarrollo de un sistema para acondicionar y presurizar biogás
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-10)
La industria ladrillera es una importante actividad productiva generadora de empleos en México, de acuerdo al INEGI en el 2009 existían en el país 18,768 unidades económicas dedicadas a la manufactura de productos a base ...
Modelo integral de electrificación para comunidades rurales, sustentado en tecnologìas fotovoltaícas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)
En el presente trabajo se desarrolla un modelo integral de electrificación de comunidades rurales marginadas, mediante la implementación de tecnologías fotovoltaicas que aprovechan el recurso solar disponible y que permitan ...