• Memorias Latentes, la pintura de paisaje como elemento identitario 

      Pérez Díaz, Raymundo Alejandro; Torres Lagunes, Ninfa (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-12)
      El ser humano desde la antigüedad, ha sentido la necesidad y curiosidad por ver reflejado la evolución que sufre el paisaje y la naturaleza que lo rodea, sin embargo, no sería hasta el siglo XIX, que la pintura de paisaje ...
    • Memorias y anécdotas de Teopisca Representación de la cultura popular local 

      Morales González, Rubén Bernabé (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05-11)
      Este documento pretende abordar la cultura de Teopisca y mi expresión plástica a través de la memoria oral. La finalidad de recurrir al testimonio oral, es que la obra trascienda al recuerdo personal, y produzca emociones, ...
    • Mentes quebradas trastornos mentales expresados a través del video arte 

      Zuñiga Arellano, Angel De Jesus (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      El proyecto aborda el tema de los trastornos mentales en personas dedicadas a la creación artística y como fueron relacionando sus entornos cotidianos en el arte, y como abordan sus distintas situaciones emocionales y de ...
    • Museos en pandemia registro documental estudio de caso de tres museos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

      Sevilla Juárez, Arely Jimena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-01)
      Expone la situación que afrontaron tres museos de Tuxtla Gutiérrez en un estado de contingencia sanitaria 2020-2022 (pandemia). Contextualizando la situación a nivel global, conociendo las estrategias y trabajos que han ...
    • La naturalización destructiva del machismo 

      Domínguez Godínez, Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      A lo largo de las generaciones, las mujeres han cumplido un rol demasiado importante en la sociedad, desgraciadamente estos han sido opacados y minimizados por los roles de género, la creencia de que la mujer es el sexo ...
    • Onírica: procesos de sanación a través de la pintura 

      Mancilla González, Evelyn (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      La intención de este proyecto es, mostrar mediante ilustraciones e información la importancia de nuestras emociones y las sensaciones presentadas en los sueños como método de sanación ante los traumas y adversidades de la ...
    • Patrimonio cultural inmaterial de Juchitán: Propuesta para la revitalización del Zapoteco 

      López Santiago, María José (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2021-03)
      Este trabajo pretende un acercamiento al tema en torno a la pérdida de la lengua materna zapoteco, idioma originario del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Las lenguas maternas forman parte de la cosmovisión de una sociedad, ...
    • Piel de barro. Serie pictórica que explora la tierra como materia plástica, desde una coexistencia con la espiritualidad en San Juan Chamula. 

      López López, Flavio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-09)
      Piel de barro, es un proyecto de investigación creación que se desarrolla visto desde la cosmovisión de la comunidad de San Juan Chamula, una propuesta que tiene esa visión de enfocarse con una lectura más profunda sobre ...
    • Un poeta Sumergido en el Ácido 

      Figueroa Garcia, Miguel Ángel (Facultad de Artes-Licenciatura en Artes Visuales-UNICACH, 2021-05)
      En el presente proyecto abordaremos los principales aspectos de poder explorar dos expresiones artísticas y unirlas, siendo la base de inspiración para la creación de obra gráficaque tendrá como propósito el conectar con ...
    • El proceso de creación: mi medio de expresión e influencia en mi vida 

      Dominguez Diaz, Carlos Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-30)
      Proyecto donde describo las influencias y aspiraciones que he tenido como artista para la creación de mis piezas
    • Puparia: Prerrogativa a la diversidad desde el arte 

      Cruz López, Amauri (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-31)
      Puparia aborda la feminidad desde diferentes perspectivas referenciales unificando las misma desde una narrativa de autorreferencia; con la gratitud como un acompañamiento del espacio femenino en mi vida, enlazando los ...
    • Qué culpa tiene el diablo 

      Nampulá Méndez, Carlos Giovanni (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03-30)
      Este trabajo busca acercarse al tema de la naturaleza humana y la maldad, por medio de la investigación de teóricos y artistas, para estudiar sus ideas y técnicas y poder así realizar un video animado con la técnica de ...
    • Reactivación y apropiación de espacios públicos. El caso de la colonia Potrero Mirador 

      Quintero Arias, Rafael Rodolfo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-01)
      El presente trabajo que deviene en una propuesta de intervención, surge del interés por dos tópicos: la intervención en espacios públicos y la elaboración de proyectos en gestión cultural. Siendo que ambos han representado ...
    • Realidad Silente, Ilustraciones de una vida atormentada por su existencia 

      Cruz Muñoz, Ometeotl (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-08)
      Una introspección en la vida del autor de la obra, descubriendo proceso creativo en base a su historia, su familia, amigos, educación y todos los miedos e inseguridades que estos causaron, para utilizarlos al final como ...
    • La rebeldía interrumpida: Promoción de la literatura en jóvenes universitarios 

      López Betanzos, Inés Marisela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-05-01)
      La finalidad del presente estudio es encontrar un vínculo para acercar la estructura artística de obras literarias con ciertas características, como personaje central joven y disidente en relación con la sociedad establecida ...
    • Recorrido al interior de la mente: una percepción videográfica de la realidad 

      Díaz Navarro, Karla Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-01)
      El proyecto es una animación juntando recortes a manera de collage y dando movimientos individuales, capturando mediante fotografías, cuadro por cuadro, para crear el movimiento y darle vida a recortes. A partir de la unión ...
    • Recuerdos remotos: Las alegorías como recurso de creación visual 

      Raymundo Laguna, Fernanda Mayanín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)
      El presente trabajo aborda la memoria narrativa y su relación e interpretación en las alegorías, tomando en cuenta la importancia de la memoria en la construcción del individuo y de sus emociones vividas en los recuerdos, ...
    • Relaciones amorosas desde la perspectiva femenina: Representación audiovisual 

      Capetillo Jiménez, Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-02-09)
      Se plantea que el amor es una de las grandes motivaciones artísticas e incontables son las obras maestras que han surgido de la inspiración de escritores, músicos, bailarines, pintores, escultores y arquitectos. Tales como ...
    • "Retrato de fuego" Esencia de familia, serie de retratos con la técnica de pirograbado. 

      Martinez Palacios, Alejandro (Facultad de Artes- Licenciatura en Artes Visuales - UNICACH, 2021-10)
      En este proyecto se incluirán dos de las partes más importantes de mi vida. Las cuales son mi familia y la técnica de pirograbado. Ambas son partes que me complementan como persona y creador a la vez, ya que sin el ...
    • "Retrato de fuego" Esencia de familia, serie de retratos con la técnica de pirograbado. 

      Martínez Palacios, Alejandro (Facultad de Artes-Licenciatura en Artes Visuales-UNICACH, 2021-10)
      En este proyecto se incluirán dos de las partes más importantes de mi vida. Las cuales son mi familia y la técnica de pirograbado. Ambas son partes que me complementan como persona y creador a la vez, ya que sin el ...