Ingeniería en energía renovables: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 51
-
Construcción y evaluación de un secador híbrido solar biomásico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)El presente trabajo describe el diseño, construcción y operación de un secador híbrido solar-biomásico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el uso de herramientas computacionales como SolidWorks que permitió hacer ajustes ... -
Evaluación energética en edificios sustentables con simulaciones dinámicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)El presente trabajo analiza el comportamiento térmico y energético de un edificio de características sustentables, ubicado en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, mediante el uso de simulaciones dinámicas. Para ello, se ... -
Desarrollo de un biodigestor para aplicaciones urbanas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-13)Este proyecto tiene como objetivo fundamental la implementación a escala piloto de un biodigestor diseñado específicamente para el uso doméstico. Su propósito principal es permitir la transformación eficiente de la materia ... -
Desarrollo de un método de infiltración in situ de óxido de galio en silicio poroso
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)La creciente demanda por dispositivos electrónicos más eficientes ha impulsado el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías relacionadas con la industria de los semiconductores. Entre estos materiales, el silicio poroso ... -
Implementación de bomba solar fotovoltaica en la comunidad de El Cacao, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-13)En este trabajo se contempla la propuesta de un sistema de bombeo solar fotovoltaico en zonas marginadas de Chiapas para crianza de peces, en la comunidad de cacao Chiapas. Las energías renovables son un tipo de energías ... -
Desarrollo de un tifloprograma de dimensionado fotovoltaico, aplicado a sistemas aislados e interconectados a red
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-06)El proyecto que se describe a continuación fue diseñado para servir de ayuda a personas con escaso conocimiento entorno al campo de las energías renovables, en este caso de la solar fotovoltaica. Y de esta manera poder ... -
Diseño de un sistema fotovoltaico interconectado a red: Análisis tarifario
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-01)La tesis titulada "Diseño de un Sistema Fotovoltaico Interconectado a Red: Análisis Tarifario" tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de la instalación de un sistema fotovoltaico ... -
Sistema fotovoltaico comercial interconectado a la red: diseño, implementación y evaluación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-30)El presente trabajo titulado "Sistema Fotovoltaico Comercial Interconectado a la Red: Diseño, Implementación y Evaluación" tiene como objetivo principal dimensionar e implementar un sistema fotovoltaico interconectado a ... -
Síntesis de nanopartículas de BIVO4 por el método de combustión usando polvo de cáscara de naranja como combustible y su estudio en la degradación fotocatalítica de azul de metileno
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)En este estudio, se sintetizaron partículas de BiVO4 mediante el método de combustión utilizando polvo de cáscara de naranja como combustible a diferentes porcentajes que van desde los 0.5 gramos hasta los 5 gramos, para ... -
Síntesis de óxido de grafeno por ruta química para su infiltración en silicio poroso
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-28)Este trabajo presenta la síntesis de óxido de grafeno (OG) mediante el método de Hummers modificado y su infiltración en silicio poroso (SP), con el fin de crear una heteroestructura OG/SP para aplicaciones en almacenamiento ... -
Evaluación térmica de un serpentín de cobre para su implementación en un prototipo térmico solar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-02)Las estufas solares son prototipos térmicos solares que se caracterizan por ser alternativas sustentables y ecológicas para la cocción de alimentos mediante el uso de la radiación solar. El diseño de estas estufas solares ... -
Diseño e implementación de sistemas fotovoltaicos autónomos independientes en comunidades marginadas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-11)En la actualidad, las energías renovables nos permiten llevar electricidad para satisfacer las necesidades básicas energéticas de las poblaciones remotas donde la electrificación convencional no ha llegado. Satisfacer dicha ... -
Diseño e Implementación de Centrales Fotovoltaicas Autónomas en Comunidades Marginadas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-11)La carencia de suministro eléctrico en comunidades rurales aisladas constituye una situación crítica, ya que frecuentemente está asociada con la falta de servicios básicos como telecomunicaciones, educación, atención médica, ... -
Modificación de matrices de teos con óxido de galio para su posible aplicación en la detección de CO2
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-30)En las últimas décadas, el monitoreo de gases ha cobrado una importancia vital debido a su impacto en la salud humana y el medio ambiente. El dióxido de carbono (CO2), en particular, es un gas de efecto invernadero que ... -
Diseño y evaluación térmica de una estufa solar con concentrador parabólico para su uso en zonas ecoturísticas del estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-18)Diseño y evaluación térmica de una estufa solar con concentrador parabólico para su uso en zonas ecoturisticas del estado de Chiapas El uso de las energías renovables y la conservación de zonas ecoturísticas están ... -
Evaluación térmica de una estufa solar indirecta con circulación forzada
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-21)En este trabajo se presenta el diseño, la construcción y la evaluación térmica de una estufa solar indirecta con circulación forzada. Este dispositivo consta de un serpentín de cobre, que por medio de transferencia de calor ... -
Fabricación y caracterización física de biopolímeros a base de algas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-07)Los biopolímeros son utilizados en el campo del embalaje médico, agrícola y de bienes de consumo, pero, en los últimos años ha existido un interés en aplicaciones de almacenamiento y conversión de energía. Además, los ... -
Software para el diseño aerodinámico de un rotor eólico de baja potencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-05)El diseño del rotor eólico juega un papel fundamental para la extracción de energía en el dimensionado de los aerogeneradores, ya que en este se determinan los parámetros óptimos de operación, donde el aerogenerador trabajará ... -
Análisis estructural de torres arriostradas para aerogeneradores de baja potencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-04-25)El análisis estructural para un aerogenerador de baja potencia implicó una investigación con enfoque cuantitativo por lo que fue necesario realizar cálculos numéricos para evitar un posible colapso en el diseño de la torre ... -
Diseño de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para aires acondicionados en CECyTE Chiapas Plantel 34
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)La energía solar fotovoltaica resulta ser una de las mejores alternativas para reducir el consumo eléctrico de una edificación. El CECyTE Chiapas plantel 34 es una escuela de estudios media superior ubicado en la colonia ...