Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 146
-
Remoción de coliformes totales en agua utilizando Bixa orellana L. como fotosensibilizador
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-22)Chiapas es el estado con mayor disponibilidad de agua en México con dos de los ríos más caudalosos; la calidad del agua que tiene el estado ha ido en descenso por los contaminantes que se generan como lo son; la contaminación ... -
Diagnóstico del manejo de lixiviados en rellenos sanitarios del estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-01)En los Sitios de Disposición Final, se producen lixiviados, un liquido altamente contaminante, el cual es tratado en los Rellenos Sanitarios (RS) de Chiapas en un 67% por evaporación. Sin embargo este tratamiento resulta ... -
Análisis de micronúcleos en células de haba (Vicia faba) expuestas a lixiviados
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-20)El objetivo del presente trabajo fue analizar el daño genotóxico en células meristemáticas de la especie Vicia faba expuestas a lixiviados crudo, diluido y pretratado mediante el ensayo de inducción de micronúcleos, las ... -
Zonificación de metales pesados para el estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)La presencia de metales pesados esta tomando mas relevancia debido a las actividades antropogénicas que se desarrollan y que están impactando en el ambiente y el estado de Chiapas no es la excepción, por eso este trabajo ... -
Método de regresión espacial para determinar la generación de RSU en Berriozábal, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de regresión espacial para determinar la generación de RSU en el municipio de Berriozábal, Chiapas. En donde se ocupo la técnica de modelo de regresión espacial utilizando ... -
Caracterización físico-química del agua de lluvia, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)La problemática del abastecimiento del recurso hídrico ha crecido conforme transcurren los años, afectando a las zonas rurales en las cuales, el recurso es escaso o poco accesible. Con lo anterior, resulta relevante crear ... -
Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en la comunidad de unión Pijijiapán, municipio de Pijijiapán Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)Caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de Unión Pijijiapán Chiapas identificando la situación actual del manejo de los residuos sólidos a través de encuestas -
Selección de alternativas sustentables para el tratamiento de aguas residuales aplicando el proceso analítico jerárquico. Caso de estudio: zonas urbanas del municipio de Santa María Huatulco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03)Este trabajo consiste en seleccionar alternativas de tratamiento de aguas residuales para las zonas urbanas de la Crucecita, Tangolunda, Conejos y Copalita, pertenecientes al municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca. ... -
Aprovechamiento de la efectividad del abono orgánico a base de “purín” en el rendimiento del cultivo de tomate (solanum lycopersicum) producido en granjas porcinas en el ejido de Pacú, municipio de Suchiapa, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)La investigación tuvo como objetivo, dar a conocer los diferentes tipos de usos que se le pueden dar al estiércol de cerdo, para su correcta disposición, puesto que se comprobó que, al agregar el abono orgánico al suelo, ... -
Diagnostico del suelo expuesto a Palma africana (Elaeis guineensis) en el ejido Nicolás Bravo 1, Mapastepec Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023)Que tan fértil sigue un suelo con palma africana y que nutrientes se encuentran en el después de exponerse con químicos y siendo utilizado 25 años con cultivos de palma -
Evaluación del Cumplimiento Normativo en la PTAR El Parral Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-09-13)El PTAR son unos de los problemas que suponen inversiones de capital altas y precios, por lo cual el tratamiento de aguas residuales del parral sufre un problema de mantenimiento. -
Evaluación de la sustentabilidad de la actividad ganadera en la comunidad La Piaña, Pijijiapan
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11-01)Con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de los sistemas ganaderos de la comunidad La Piaña en el municipio Pijijiapan se realizó una investigación observacional, descriptiva y prospectiva, para ello se aplicó el Marco ... -
Toxicidad aguda en semillas de maíz (Zea mays) expuestas a lixiviado crudo y pre-tratado en un sistema BEME
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Los lixiviados son líquidos contaminantes generados del proceso de descomposición de los residuos sólidos, en su composición se encuentran una variedad de elementos como patógenos, materia orgánica, metales pesados, etc., ... -
Percepción social sobre los efectos del Cambio Climático en tres comunidades del Municipio de Mapastepec, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los meses de sequía, en las comunidades de Loma Bonita, Tres de Mayo Y Santa Rita las Flores en el Municipio De Mapastepec Chiapas, el objetivo fue analizar la ... -
Peritaje ambiental caso de estudio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El peritaje ambiental funge como una actividad primordial en materia jurídica-ambiental, sin embargo, en la ley ambiental de gran parte de los estados que conforma la República Mexicana no contemplan en sus apartados la ... -
Diagnóstico de una nanocuenca para suministro a una granja acuícola ubicada en el municipio de Suchiapa; Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El presente trabajo constituye un análisis de las variables morfometricas presentes en una nanocuenca que alimenta una granja acuícola en Suchiapa, Chiapas, así mismo describe su influencia en los escurrimientos supeficiales ... -
Identificación de zonas prioritarias para restauración afectadas por cultivos agrícolas dentro la subcuenca Río Grande y Lagos de Montebello
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El presente trabajo se centra en una problematica enfocada en la subcuenca de Rio Grande y Parque Nacional Lagos de Motebello, en relación con los cultivos agricolas, los cuales ocupan un 74% dentro de la subcuenca. El ... -
Elaboración de bioplástico a partir de almidón de plátano y colágeno de escamas de pescado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)En este estudio se desarrolló un bioplástico a partir de almidón de plátano y colágeno de escamas de pescado. Esté se realizó mediante el método casting, utilizando ácido acético al 0.5 M y como agente plastificante ... -
Efecto de Trichoderma spp. y Bacillus spp. sobre el enraizamiento y crecimiento de brotes en esquejes de caña de azúcar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-10)La caña de azúcar es un cultivo muy importante para México, así como para el estado de Chiapas puesto que, este cultivo se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en producción. El cultivo de caña de azúcar requiere ... -
Diagnóstico ambiental en materia de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) en la unidad médico rural (UMR) Berrozábal de la zona 22 Ocozocoautla, región centro
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-10)Se entiende que, en las instituciones del sector de salud el conocimiento de la normatividad es precario para los trabajadores, en consecuencia, el trabajador no puede llevar a cabo la tarea de las condiciones en el manejo ...