• Huerto educativo en preescolar de zona rural 

      Ovando Cal Y Mayor, Francisco; Vázquez Ledesma, Tania Lizbeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La ventaja de hacer huertos escolares es la disciplina que se pudo crear en los niños, la responsabilidad de regar las plantas, ser constante para evitar la no germinación de la semilla de los vegetales, también la creación ...
    • Impacto nutricional del programa NutrIMSS crónicos de la UMF 01 Tapachula, Chiapas 

      Cruz Lara, Paola Valeria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)
      Las enfermedades crónicas no transmisibles representan en la actualidad uno de los mayores desafíos que enfrentan los sistemas de salud a nivel mundial, eso ha sido consecuencia de la alimentación que ha evolucionado a lo ...
    • Implementación de manual de higiene alimentaria y personal en niños de edad escolar 

      Guillén Blanco, José Elith; Lopez Ovando, Luz Mercedes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-25)
      La presente investigación es de tipo descriptivo ya que busca analizar a la población seleccionada enfocado en niños de 9 a 11 años de edad y así mismo detectar el fenómeno que origina el problema en la falta de higiene ...
    • Importancia del desayuno en el rendimiento de los escolares de la primaria "Club de Leones" 

      Ramírez Zenteno, Yareni Guadalupe; Sánchez Coutiño, Janeth del Rosario (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La infancia es la primera etapa del desarrollo del niño, la alimentación en esta fase juega un papel fundamental para obtener con ello un correcto desarrollo físico, intelectual y social del niño, sobre todo porque de la ...
    • Influencia actitudinal de los padres durante el amamantamiento en recién nacidos 

      Chamé López, Gilber Esteban (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)
      La presente investigación fue realizada en el Hospital de la Mujer San Cristóbal, en el municipio de San Cristóbal de las Casas Chiapas, con el objetivo de corregir, mejorar y aumentar la práctica de lactancia materna, con ...
    • Insatisfacción corporal en estudiantes de área de salud y educación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Moreno García, Tania (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      La presente investigación tuvo como prioridad determinar la insatisfacción corporal en estudiantes de nivel superior de nutrición, psicología y normalistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para proponer un programa educativo ...
    • Intervención nutricional en pacientes con parálisis cerebral en un instituto de ayuda integral 

      Morales Pérez, Aurora Adail (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Los trastornos motores de la PC están a menudo acompañados por alteraciones de la percepción, cognición, comunicación, conducta, alimentación y nutrición. Existen diversas condiciones neonatales, es decir, es posible ...
    • Índice cintura/talla y consumo de bebidas azucaradas en adolescentes de Chiapas, México 

      Sánchez Juárez, Esmeralda Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-28)
      La adolescencia es la etapa de la vida en el que se presentan cambios físicos y psicológicos, y, de manera gradual se va adquiriendo independencia personal, incluyendo la elección del consumo de alimentos. Esta investigación ...
    • Manual de recomendaciones nutricionales para mujeres embarazadas en tsotsil 

      Jimeno Orantes, Mariana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      Durante el embarazo se producen ciertos cambios fisiológicos y metabólicos que demandan de manera natural exigencias nutricionales para la formación y desarrollo del feto. Esto hace que las embarazadas sean un grupo ...
    • Material auditivo para la orientación nutricional en la etapa infantil 

      Cortazar Pérez, Estefania (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-10)
      Este cancionero está compuesto por 5 canciones de las cuales 4 fomenta la alimentación saludable, 1 higiene personal. La selección de los temas se realizó con base a la información de la NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, ...
    • Mi libro de nutrición, para niños de 3er grado escolar 

      Urbina López, Diana Laura; Vázquez Bacilio, Betzy (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2019-10)
      En el nivel educativo básico en México los temas ligados a la nutrición son pocos y con escasa información. Esto se pudo observar en el libro de Ciencias Naturales en el cual se integran temas relacionados a la alimentación ...
    • Pan con moringa (m.oleifera) dirigido a población de niños down 

      Gutiérrez Serrano, Laura Patricia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      La moringa contiene dentro de sus numerosas propiedades un alto contenido en vitamina A y C que nos ayuda a reforzar el sistema inmunológico para evitar el desarrollo de enfermedades como: resfriados, neumonías etc. La ...
    • Percepción de hábitos alimenticios y riesgos metabólicos en adolescentes de preparatoria 

      Mandujano Hernández, Samuel; Méndez López, Jonathan Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 24-05-29)
      La adolescencia es un proceso que transcurre entre los 10 y 19 años, se dividen en dos fases; adolescencia temprana de 12 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años. La investigación tuvo como objetivo analizar la ...
    • Percepción de la imagen corporal relacionado al estilo de vida en estudiantes de medicina 

      Hernández Sánchez, Itzel Alejandra (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La imagen corporal se ha convertido en un tema de debate entre muchos expertos dada la influencia que está teniendo en la salud física y psicológica de las personas. Muchas sociedades modernas han creado toda una subcultura ...
    • Percepción del uso de dietas milagro en personal de enfermería del hospital vida mejor 

      Ortega Ochoa, María José; Ramos Marín, María Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      En el presente trabajo se dan a conocer las dietas milagros que con mayor frecuencia el personal de enfermería lleva acabo, entendiéndose estas como dietas de reducción de peso rápido y sin esfuerzo todo con el objetivo ...
    • Perspectiva de la Identidad profesional del estudiante de la Licenciatura en Nutriología 

      Rodríguez Morales, Amairani (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)
      Este trabajo de investigación se centra en los antecedentes de la nutrición en México, su importancia, complicaciones y logros dentro de nuestra sociedad, enfocando esfuerzos en la formación del nutriólogo como punto de ...
    • Presencia de microorganismos patógenos en muestras de sucedáneos de dos hospitales públicos 

      Arreola Peñaloza, Valeria; Vázquez Ramírez, Mayra Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      La leche materna es el alimento ideal para el lactante en los primeros 6 meses de vida. Es lo mejor para el metabolismo, reduce la sensibilización alérgica, mejora la inmunidad y previene infecciones y enfermedades crónicas. ...
    • Prevalencia de acantosis nigricans y perímetro abdominal en escolares de Plan de Ayala 

      Del Villar Meléndez, Joseline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      La acantosis nigricans es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Por lo general, afecta las axilas, la ingle y el cuello. La acantosis nigricans tiende a ...
    • Prevalencia de anemia y bajo peso al nacer en partos de un hospital público 

      Juárez López, Yesenia; Sarauz Gutiérrez, Brenda Liliana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      La prevalencia de anemia y el bajo peso al nacer es un gran problema de salud pública a nivel mundial, ya que no distingue edades, ni sexo y tampoco estatus socioeconómico; sin embargo, esta enfermedad tiene mayor índice ...
    • Prevalencia de Dislipidemias en Mujeres Adultas del Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa 

      Cruz Hernández, Noemí Guadalupe; Sánchez Velázquez, Itzayana Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      Las dislipidemias o hiperlipidemias son enfermedades asintomáticas relacionadas con una alteración en los lípidos en sangre, caracterizadas por un aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos. En nuestro país se ...