Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSheseña Hernandez, Alejandro
dc.creatorSHESEÑA HERNANDEZ, ALEJANDRO; 122135
dc.date.accessioned2021-04-16T20:56:04Z
dc.date.available2021-04-16T20:56:04Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/1629
dc.description.abstractInnumerables testimonios etnográficos dan cuenta de la importancia que tienen los ritos agrícolas para los pueblos indígenas del México actual, entre ellos los mayas (véase por ejemplo Broda y Gámez, 2009). Se trata de ritos propiciatorios que básicamente incluyen la petición de lluvias, la protección y el favorecimiento de las siembras, pero también el agradecimiento por las primicias.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAgricolases_MX
dc.subjectMayases_MX
dc.subjectCuevases_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.otherHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.titleRitos agrícolas mayas clásicos desarrollados en cuevases_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytbookPartes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0