dc.contributor.author | Burelo Ramos, Carlos Manuel | |
dc.creator | BURELO RAMOS, CARLOS MANUEL; 38641 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-16T03:48:27Z | |
dc.date.available | 2021-04-16T03:48:27Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/1579 | |
dc.description.abstract | Se ha reconocido alto valor taxonómico en los caracteres del polen en la familia Annonaceae, ya que contribuye al reconocimiento de grupos mayores. El análisis del polen en la familia Annonaceae, no puede realizarse usando la metodología tradicional, ya que esta técnica lo daña, debido a que presentan una exina delgada y frágil | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Metodología | es_MX |
dc.subject | palinológicos | es_MX |
dc.subject | Annonaceae | es_MX |
dc.subject | especies | es_MX |
dc.subject | Tabasco | es_MX |
dc.subject | México | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.other | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.title | Metodología para estudios palinológicos en Annonaceae y su aplicación en especies del estado de Tabasco, México | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |
dc.type.conacyt | bookPart | es_MX |