Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRubio Carriquiriborde, Ignacio
dc.creatorRUBIO CARRIQUIRIBORDE, IGNACIO; 163669
dc.date.accessioned2021-04-15T19:10:30Z
dc.date.available2021-04-15T19:10:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/1554
dc.description.abstractDurante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), promovido por Naciones Unidas en los años noventa, la introducción al debate de la relación riesgo-desarrollo produjo transformaciones radicales en la concepción sobre la causalidad del riesgo y los desastres, así como en el discurso y en la idea de hacer política en los ámbitos nacionales e internacional. Hoy en día la estrecha asociación que existe entre los modelos o estilos de desarrollo adoptados en los países y los niveles de riesgo existentes, difícilmente encuentra detractores incluso entre los círculos más conservadores de la sociedad.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectSustentabilidades_MX
dc.subjectRiesgo Urbanoes_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.otherIngenieríaes_MX
dc.titleRiesgo urbano y sustentabilidad en América Latinaes_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytbookPartes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0