Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 320
-
Un análisis arqueológico comparativo de los tipos cerámicos de Chontales, Nicaragua y el Caribe de Costa Rica para aproximarse a sus relaciones socioculturales entre los años 300 y 800 d.C.
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Se decidió hacer la comparación entre la cerámica encontrada en Chontales (Nicaragua) y El Caribe de Costa Rica por varios motivos, entre los cuales destacan que la cerámica es uno de los indicadores más trabajados en las ... -
Identidades y relaciones de género, clase y etnia en Almolonga, comunidad maya k’iche’ de Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Este libro es un espejo que refleja las preocupaciones de una investigadora indígena comprometida políticamente con los pro-blemas de preservar las identidades y las culturas ante los embates desestructuradores del capitalismo ... -
Sobrevivir en violencia. Mujeres pepenadoras y el Sistema de Recolección de Basura en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Este libro de Montserrat Balcorta se enfoca en uno de los más acuciantes problemas de marginación y exclusión social sistémi-ca que vivimos no sólo en Chiapas, sino en todo el país y todos los países del mundo, fuertemente ... -
Informe-diagnóstico. Feminicidios en Chiapas: estudios de caso 2012-2013
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)El presente diagnóstico muestra el feminicidio desde un enfoque global en el que intervienen la marginalidad, la tensión entre la tradición y la modernidad, los conflictos y las disidencias de género, la mayor participación ... -
El Congreso Indígena de Chiapas: un testimonio
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Del 13 al 15 de octubre de 1974 se llevó a cabo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas el Primer Congreso Indígena de Chiapas Fray Bartolomé de Las Casas, bajo el lema Igualdad en la justicia. En el dilatado proceso ... -
La música y los mitos. Investigaciones etnomusicológicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)La música y los mitos. Investigaciones etnomusicológicas aborda lo musical humano desde las macroestructuras antropológicas hasta su uso como herramienta política para el empoderamiento y la visibilización de sectores ... -
Gestar, parir y resistir. Ejercicios de autonomía y ciudadanía en un poblado alteño de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Este libro tiene como principal objetivo dar cuenta de las dinámicas presentes en la experiencia de la atención biomédica de salud materna de las mujeres de Cruztón, Chiapas, para lo que se analizó la existencia o no de ... -
Mujeres y varones en búsqueda de cambio. El malestar como vía
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)El malestar, concepto eje del estudio, propuesta de la psicóloga social argentina Mabel Burin, es la herramienta que permite a Guadalupe Cantoral abordar qué sucede con las mujeres y los varones de San Cristóbal de Las ... -
De la realización audiovisual a la construcción de subjetividades de género. Un estudio de género, feminismos y de formación audiovisual en el cine documental en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)En esta investigación se describe un proceso empírico, analítico y metodológico de construcción subjetiva y política de nuestro ser mujer, que seguimos un grupo de realizadoras del cine documental. Este grupo radica en San ... -
Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)La presente tesis busca indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las realidades problemáticas de las mujeres y que tengan al cuerpo y sus procesos ... -
AlterArte: la fotografía como representación estética del cuerpo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Mi preocupación central en esta investigación fue realizar un ejercicio hermenéutico comprensivo desde la experiencia de intervención que encaminará mis reflexiones para reconocer a la fotografía en tanto una de las formas ... -
Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasMéxico, 2007)Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ... -
Un estudio de las subjetividades políticas de mujeres ciberfeministas en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)En este trabajo se estudia el ciberfeminismo desde las experiencias de las mujeres que desde una mirada feminista trabajan con y desde la Internet. -
Escenarios, posibilidades y retos del ejercicio de autonomía y ciudadanía reproductiva en mujeres de Cruztón, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2018)Este trabajo tiene como principal objetivo dar cuenta de las dinámicas presentes en la experiencia de la atención biomédica de salud materna de las mujeres de Cruztón Chiapas, analizando la existencia o no de violencia ... -
Lucha, resistencia y educación. Una experiencia organizativa del pueblo tsotsil en el sureste mexicano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)En este texto se reflexiona sobre los procesos de lucha y resistencia de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, del municipio de Chenalhó, Chiapas. El texto muestra que la educación alternativa que se construye ... -
Prácticas comunicativas y prefiguraciones políticas en tiempos inciertos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Esta publicación prefigura la apuesta por prácticas colectivas de co-labor en el marco de la academia. En ella se entretejen trabajos y cotidianidades en el México y Honduras contemporáneos, a partir de un diálogo entre ... -
Migrantes en tránsito a Estados Unidos. Vulnerabilidades, riesgos y resiliencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)Este texto, producto del esfuerzo de muchos años de investigación, ofrece al lector nuevas pistas, nuevos datos que permiten tener una visión amplia de lo que es y ha sido la migración irregular centroamericana y de su ... -
Simbolismos y realidades. Las mujeres y la tierra en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Este libro es resultado de una estrecha colaboración entre el Grupo Tierra del CESMECA, el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas y el Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por el Derecho de las Mujeres a ... -
El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes ... -
Espacios y fronteras de la violencia y el género
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)Este libro abre una serie de cuestionamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que podríamos formular de manera preliminar como la posibilidad de analizar las fronteras del género, la relación entre género y ...