Now showing items 72-91 of 310

    • Conversaciones con Thomas A. Lee Whiting 

      Esponda Jimeno, Víctor Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)
      Hablar de Thomas Arvol Lee Whiting es por demás un tema interesante e importante para el pasado, el presente y el futuro de nuestra sociedad intelectual y académica. Lo es también para las generaciones estudiosas de ahora ...
    • Cruces de fronteras. Movilidad humana y políticas migratorias 

      Anguiano Téllez, María Eugenia; Villafuerte Solís, Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTijuana / Tuxtla Gutiérrez, 2015)
      El libro está integrado por nueve ensayos que invita al lector interesado en los temas migratorios a reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrentan Centroamérica y México en su relación con Estados Unidos en tiempos ...
    • Cuando la música toma su inspiración de las catástrofes naturales 

      Juste-Constant, Voegeli (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
      El 12 de enero de 2010 Haití fue golpeado por un horrible y despiadado terremoto. Una lluvia de tristeza y compasión se dirigió hacia su sacrificada población desde todas partes del mundo. Haití, un país que conoce y usa ...
    • Cuatro cuerpos en las experiencias de aborto: el cuerpo como territorio de decisión en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 

      Muñoz Soto, Fabiola Ixchel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)
      La presente tesis retrata la experiencia y el testimonio de cinco mujeres mestizas que por diversas circunstancias decidieron abortar. A partir de sus testimonios, la autora construye de cuatro corporalidades en la experiencia ...
    • Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad 

      Castro Apreza, Inés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)
      En México y otras partes del mundo se han desarrollado tres grandes tradiciones académicas en torno a los estudios sobre “la mujer” o “las mujeres”, un sujeto largamente invisibilizado en las ciencias sociales: investigaciones ...
    • Cuerpos y diversidades. Miradas desde el sur 

      Castro Apreza, Inés; Morales Moreno, Susie (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      Los días 19 y 20 de junio de 2014 se realizó el Coloquio Cuerpos y Diversidades en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, apoyado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad ...
    • Cuerpos y trabajo sexual. Centroamericanas en Tapachula, Chiapas 

      Hernández Hernández, Rebeca Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)
      La presente tesis expone los resultados de mi investigación sobre y con las trabajadoras sexuales centroamericanas en Tapachula, Chiapas. El tema es abordado desde la centralidad de los conceptos de cuerpo y trabajo sexual. ...
    • La danza de los enlistonados. Una visión general de la tradición oral de Ocozocoautla 

      Burguete, Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
      La danza se organiza con ocho de los 22 cargos de cofradías en la actualidad, los cargueros representan el mando al llamárseles kowina, (cohuiná, jefe, cabeza principal), y su compromiso del mando es por tres años. Como ...
    • Los de abajo y la polémica que hizo posible la novela de la revolución 

      Martínez Torres, José (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      Mariano Azuela publicó sin pena ni gloria la novela Los de abajo´en El Paso, Texas, en 1916. Los plomos con que se había impreso poco antes en el periódico El Paso del Norte sirvieron para editar por primera vez en forma ...
    • De boca del pueblo a la voz de los niños 

      Godoy i Tomás, Joan de la Creu (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
      Este escrito tiene como objetivo exponer, en primer lugar, la importancia de la transmisión oral del patrimonio musical, y concretamente de la canción popular. En este caso se hará apoyándonos en la experiencia realizada ...
    • De bosques y saberes. Perspectivas de conservación de recursos forestales en el municipio de Huixtán, Chiapas 

      Bolom Ton, Fausto (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2005)
      El trabajo de investigación procura analizar y confrontar sobre la base de las condiciones sociales del municipio de Huixtán, las perspectivas locales de aprovechamiento y conservación de los bosques. Para este fin se ...
    • De la estancia de ganado mayor al ejido cardenista. Procesos históricos de producción y reproducción sociales 

      Esponda Jimeno, Víctor Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)
      Partiendo de sus antecedentes prehispánicos, pasando por los coloniales, poscoloniales y sucesivos, hasta la constitución de un núcleo de población campesina constituido bajo la categoría de ejido en la tercera década del ...
    • De la intendencia de Ciudad Real al estado federal chiapaneco, 1786-1835 

      Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      El presente escrito abarca una etapa de transición en la historia de Chiapas común a todas las colonias españolas en América. Precisamente es el lapso durante el cual éstas dejan de ser territorios sometidos a una metrópoli ...
    • De la realización audiovisual a la construcción de subjetividades de género. Un estudio de género, feminismos y de formación audiovisual en el cine documental en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 

      Cameras Myers, María (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      En esta investigación se describe un proceso empírico, analítico y metodológico de construcción subjetiva y política de nuestro ser mujer, que seguimos un grupo de realizadoras del cine documental. Este grupo radica en San ...
    • De las desigualdades de género a los malestares. La cotidianidad de mujeres y varones de San Cristóbal de las Casas, Chiapas 

      Cantoral Cantoral, Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)
      La investigación fue realizada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y tuvo como objetivo identificar las vivencias y manifestaciones del malestar de varones y mujeres originarios de la ciudad en el contexto de la ...
    • Del discurso a la acción. La participación de las Iglesias ante la problemática de los migrantes en Florida 

      Juárez Cerdi, Elizabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)
      A pesar de que en Immokalee existe un número cada vez creciente de instituciones y asociaciones civiles y religiosas que proporcionan algún tipo de asistencia social a los migrantes, durante el trabajo de campo detectamos ...
    • Del Sombrerón a la Tisigua. Un estudio sobre la leyenda de Espantos en Chiapas 

      Aguilar Tamayo, Federico (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2019)
      En la tesis se indaga sobre el fenómeno de la leyenda de espantos, se pregunta acerca de su conformación y como ésta se desempeña en lo cotidiano. Desde su aspecto narrativo hasta su calidad como creencia la leyenda de ...
    • Democracias posibles: crisis y resignificación. Sur de México y Centroamérica 

      García Aguilar, María del Carmen; Solís Cruz, Jesús; Uc, Pablo (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)
      El libro es una invitación para pensar las democracias situadas en tiempo y contexto. Varias de las contribuciones que integran este texto confirman la profundidad de la crisis de la democracia representativa, cuyas mínimas ...
    • Un depósito de desechos del Preclásico Temprano y Medio, debajo de un montículo de Vistahermosa, Chiapas* 

      Treat, Raymond C. (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      Las ruinas de Vistahermosa incluyen unas treinta y cinco estructuras, todas muy erosionadas por el prolongado tiempo de uso agrícola con el arado y por la extracción de materiales de construcción. La mayoría de los montículos ...
    • Derechos sexuales y reproductivos en jóvenes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 

      Evangelista García, Angélica Aremy (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      Más que una aproximación a los aspectos formales y legales de los derechos sexuales y reproductivos, esta propuesta reconstruirá dos espacios en los que ha tenido lugar la lucha cotidiana por reconocer a los jóvenes como ...