• La aquafaba y su uso en la gastronomía mexicana 

      Tacias Pascacio, Veymar Guadalupe; Esponda Pérez, Jorge Alberto; Castañeda Valbuena, Daniel; Galindo Ramírez, Sergio Mario; Flores Cruz, Melissa Alejandra (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2023)
      En el año 2010, la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmate- rial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Edu- cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); esto debido a la diversidad ...
    • RECETARIO CULINARIO MODELO PARA PERSONAS CON TRISOMÍA 21 

      SORIANO ROSAS, LUIS (2018-05)
      El ser humano cuenta en su totalidad con 46 cromosomas agrupados en 23 pares en cada célula de su cuerpo, cuando en alguno de estos pares se llega a presentar una condición genética o anomalía que dé lugar a un cromosoma ...
    • RECETARIO DE PRODUCTOS A BASE DE MALANGA 

      ESPONDA JUÁREZ, JONATHAN (2018-05)
      A diferencia de las plantas que tienen raíces, como la yuca y la batata o tubérculos como la papa, la malanga es una planta herbácea que no tiene tallo aéreo sino subterráneo, del que brotan ramificaciones secundarias, ...
    • Uso y consumo de la carne de venado en los municipios de Zinacantán y Yajalón del estado de Chiapas 

      Aragón Santos, Aarón Adrián; Mendoza López, Jade Tomasa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)
      La presente investigación pretende integrar a nuestra actualidad aquellas recetas en las cuales el venado juegue el papel más importante del platillo, y que con el paso del tiempo se han olvidado, tanto por la pérdida de ...