Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 732
-
La asamblea ejidal: diferenciación social y estrategias de poder en una localidad tojolabal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2005)La tesis refiere cómo las ciencias sociales han interpretado y percibido a los grupos indígenas en el país, tanto por científicos sociales, como por representantes o líderes e intelectuales indígenas. Para el caso concreto ... -
De bosques y saberes. Perspectivas de conservación de recursos forestales en el municipio de Huixtán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2005)El trabajo de investigación procura analizar y confrontar sobre la base de las condiciones sociales del municipio de Huixtán, las perspectivas locales de aprovechamiento y conservación de los bosques. Para este fin se ... -
Acción colectiva y participación política en Comitán, Chiapas. 1970-2004
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2005)Analizo las formas socio-históricas de la acción colectiva y movilización social en el municipio de Comitán, Chiapas y sus transformaciones durante las tres últimas décadas, identificando potencialidades y limitaciones ... -
Poder y violencia. Mujeres en prisión
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2007)La cárcel representa un nuevo momento de violencia institucional hacia las mujeres. Esta experiencia, sumada a su historia no se convierte en reflexión o toma de conciencia sobre la situación de las mujeres, sino que las ... -
Caminando hacia la protección de las prostitutas. Situación sociojuridica de mujeres que ejercen en zonas de tolerancia de Tuxtla y San Cristóbal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2007)En la tesis se analiza la situación laboral y social de las prostitutas que trabajan en zonas de tolerancia de dos municipios de Chiapas. -
Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas / Instituto Politécnico NacionalMéxico, 2007)Este libro agrupa artículos que recurren a diversos filtros de interpretación de los imaginarios sociales al incorporar los ejes de construcción histórica y cultural en el contexto latinoamericano. A la acción social ... -
Teología mayense. El discursos sistémico de lo sagrado por la defensa de derechos indígenas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2007)Cuando el mundo de los saberes se expresa en el arquetipo de la crisis, de la misma forma la Iglesia católica se declaró en crisis por ello convocó al Concilio Vaticano II. A partir de los lineamientos de la Inculturación ... -
Migraciones en el sur de México y Centroamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Miguel Ángel Porrúa, 2008)El libro convoca a la reflexión sobre la migración irregular desde la periferia. Cada uno de los ensayos que integran este libro trata sobre la estructura y los acontecimientos de la experiencia humana de la migración como ... -
Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Miguel Ángel PorrúaMéxico, 2008)Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan del narcotráfico y de los narcotraficantes es una obra que analiza las representaciones sociales que ponen en circulación los corridos que tienen por ... -
Travesías de la fe. Migración, religión y fronteras en Brasil/México
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2008)Este libro está conformado por una serie de ensayos donde se relexiona sobre el vínculo entre migración y religión, así como sobre las surtidas dinámicas socioculturales que se explayan con ellas. Los trabajos dialogan al ... -
Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares
(Laberinto EdicionesMéxico, 2008)Ni aquí ni allá. El emigrante en los corridos y en otras canciones populares es un análisis de la representación que de los emigrantes y del proceso migratorio han puesto en circulación los corridos en los últimos cien ... -
Del discurso a la acción. La participación de las Iglesias ante la problemática de los migrantes en Florida
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)A pesar de que en Immokalee existe un número cada vez creciente de instituciones y asociaciones civiles y religiosas que proporcionan algún tipo de asistencia social a los migrantes, durante el trabajo de campo detectamos ... -
Abriendo brecha con la palabra de Dios. Cristianos no católicos en el sureste de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)El objetivo del presente trabajo es presentar un acercamiento a la coniguración regional de las instituciones religiosas cristianas no católicas, llamadas genéricamente protestantes, en el sureste mexicano durante las ... -
La disolución religiosa en gotas etnográficas: apuntes para un diálogo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)En este trabajo, trato de analizar la constatación empírica del funcionamiento de la religión presbiteriana como factor de promoción de la integración entre personas originarias de universos socio simbólicos diferenciados, ... -
Migración y religión en Chiapas. Mapas migratorios y espacios religiosos a través de estudios de casos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)Este trabajo busca contribuir a perilar algunas hipótesis sobre las múltiples interrelaciones entre migración intra e internacional y cambios sociales en Chiapas, con énfasis en la dimensión cultural y, particularmente, ... -
Bolivianos en São Paulo. Fiestas devocionales y dinámica cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)La presencia boliviana en São Paulo, al contrario de lo que muchos pueden suponer, no es un fenómeno reciente, se remonta al inicio de los años 50 del siglo XX, cuando estudiantes escogían el Brasil para hacer algún tipo ... -
La italianidad en la génesis del pentecostalismo brasileño
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)Desde el inal de la década de 1970, con el advenimiento del llamado fenómeno neopentecostés en Brasil, el pentecostalismo clásico o tradicional está luchando para crecer y delimitar sus fronteras. Entre las denominaciones ... -
Introducción. Sobre travesías de la fe
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)Introducción al libro Travesías de la fe. Migración, religión y fronteras en Brasil/México -
Migración y cambio religioso en el contexto brasileño
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)El presente estudio buscará conocer y analizar las trayectorias de dos grupos distintos que, no obstante, poseen una característica común: la búsqueda religiosa. Estos grupos se constituyen en migrantes y no migrantes.1 ... -
Magia, ciencia y religión: estrategias de agentes religiosos migrantes y no migrantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)A través de la noción de “estrategias” proponemos profundizar en el análisis de las acciones y tránsitos en los campos religiosos. Por medio de los discursos de los agentes religiosos, caracterizaremos las semejanzas entre ...