Show simple item record

dc.contributor.advisorNAJERA ORTIZ, JUAN CARLOS; 44549
dc.contributor.authorReyes Rivera, Paola Cristina
dc.creatorREYES RIVERA, PAOLA CRISTINA; 1316049
dc.date.accessioned2025-11-13T16:31:02Z
dc.date.available2025-11-13T16:31:02Z
dc.date.issued2025-11-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6268
dc.description.abstractEn México, la utilización de los servicios odontológicos en niños y adolescentes está marcada por desigualdades socioeconómicas. A nivel nacional, los servicios de salud bucal públicos son limitados y fragmentados. En muchos casos, las familias deben recurrir al sector privado, lo que implica un gasto directo considerable. Una parte importante de la población enfrenta carencias en atención preventiva, motivadas por la falta de programas institucionales sólidos, los altos costos en el sistema privado y una baja cultura de prevención. Con el propósito de analizar la utilización de los servicios de salud bucal (USSB) y los factores relacionados en estudiantes de una preparatoria pública del municipio de Berriozábal, Chiapas, México, se realizó un estudio de corte transversal. A través de un cuestionario autoadministrado, se recolectó información sobre las variables de interés. Se determinó el tamaño de la muestra con un nivel de confianza del 95 %, resultando en una muestra conformada por 248 estudiantes inscritos. Se aplicó un diseño de muestra estratificado, complementado con un muestreo aleatorio simple. El análisis estadístico se realizó mediante el software SPSS versión 25. Los resultados indican que la prevalencia de utilización de los servicios de salud bucal en estos estudiantes, con edades entre 15 y 20 años, fue del 63.7 %. La mayoría residía en zonas urbanas y pertenecía a un estrato socioeconómico medio-bajo. Los hombres representaron el 55.2 % de la muestra. En cuanto a la derechohabiencia a servicios de salud, solo el 25.4 % refirió contar con afiliación a ellos. La percepción de la salud bucal y los hábitos de higiene bucal se asociaron significativamente con la USSB en los 12 meses previos. Entre los estudiantes que no tenían una buena percepción de su salud bucal (n=146), el 70 % no utilizó los servicios de salud bucal. Asimismo, el 72.2 % de los estudiantes con hábitos regulares de higiene bucal (n=165) tampoco hizo uso de estos servicios. En contraste, variables como derechohabiencia a los servicios de salud, edad, sexo, tipo de localidad, ocupación del jefe(a) del hogar, nivel socioeconómico y conocimientos sobre salud bucal no mostraron una relación estadísticamente significativa con la utilización de los servicios de salud bucal. Estos hallazgos sugieren que la simple disponibilidad de servicios no garantiza su uso efectivo, especialmente entre aquellos con una percepción negativa de su salud bucal o que mantienen hábitos de higiene regulares. Se destaca la necesidad de implementar estrategias educativas y preventivas que refuercen la importancia del uso regular de los servicios odontológicos, incluso en ausencia de síntomas, y que tomen en cuenta factores subjetivos como la percepción individual de salud.es_MX
dc.description.sponsorshipCONAHCYTes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectSalud bucales_MX
dc.subjectAdolescenteses_MX
dc.subjectServicios de saludes_MX
dc.subjectUtilización de servicios odontológicoses_MX
dc.subjectMéxicoes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.otherSalud Pública y Sustentabilidades_MX
dc.titleUtilización de los servicios de salud bucal, en estudiantes de una preparatoria pública del municipio de Berriozábal, Chiapas, México 2024-2025es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0